Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Configuración de revestimiento arquitectónico a partir de residuos de tabletas cerámicas provenientes de la industria arcíllera Nortesantandereana y su posible aplicación

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2020.Descripción: 173 páginas. ilustraciones. 28.542 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TAR V00015/2020
Recursos en línea: Premios:
  • Laureada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Arquitectura Resumen: La industria cerámica Nortesantandereana es fundamental para la economía y el desarrollo dela región, pero a la vez genera un considerable impacto ambiental mediante actividades como la extracción indiscriminada de materias primas, al alto consumo energético y la generación de residuos, a partir de dicho panorama surge la propuesta de aprovechar al máximo los restos cerámicos abordando la problemática de la acumulación desmedida desde el punto de vista de la arquitectura por medio del empleo de técnicas estéticas y constructivas que desembocan en la valorización de dichas piezas sobrantes, ampliando su ciclo de vida y dándoles un nuevo uso. La investigación concluye con una serie de recubrimientos cerámicos de simple instalación y producción que desde el punto de vista social nutre la identidad Nortesantandereana a través de la exaltación del material representativo de la región, desde el punto de vista ambiental contribuye a una mayor sostenibilidad y eco-eficiencia, finalmente en cuanto a la productividad el proyecto da base a la innovación y a la diversificación de productos en el sector cerámico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TAR V00015/2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Arquitectura

La industria cerámica Nortesantandereana es fundamental para la economía y el desarrollo dela región, pero a la vez genera un considerable impacto ambiental mediante actividades como la extracción indiscriminada de materias primas, al alto consumo energético y la generación de residuos, a partir de dicho panorama surge la propuesta de aprovechar al máximo los restos cerámicos abordando la problemática de la acumulación desmedida desde el punto de vista de la arquitectura por medio del empleo de técnicas estéticas y constructivas que desembocan en la valorización de dichas piezas sobrantes, ampliando su ciclo de vida y dándoles un nuevo uso. La investigación concluye con una serie de recubrimientos cerámicos de simple instalación y producción que desde el punto de vista social nutre la identidad Nortesantandereana a través de la exaltación del material representativo de la región, desde el punto de vista ambiental contribuye a una mayor sostenibilidad y eco-eficiencia, finalmente en cuanto a la productividad el proyecto da base a la innovación y a la diversificación de productos en el sector cerámico.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS