Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Comercio internacional de Norte de Santander y Santander frente a las políticas comerciales colombianas después de la salida de Venezuela de la comunidad andina de naciones entre 2006-2018

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2020.Descripción: 159 páginas. ilustraciones. 1.458 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TCI V00020/2020
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Empresariales. Plan de Estudios de Comercio Internacional Resumen: En el estudio a continuación, se analiza el comercio internacional de Norte de Santander y Santander frente a las políticas comerciales Colombianas en un periodo comprendido en los años 2006-2018. En primera instancia se caracteriza el comportamiento del comercio internacional de los departamentos de Norte de Santander y Santander entre los años 2006-2018. Se describen las Políticas Comerciales Colombianas donde por medio de una revisión documental apoyada en decretos, leyes y artículos científicos referentes a las políticas comerciales que presentaron y ejecutaron los gobiernos presidenciales en Colombia. Lo anterior permite que se establezcan los efectos políticos, económicos y sociales producidos para el comercio internacional de Norte de Santander y Santander para los años 2006-2018. Se determinan aquellas incidencias que dieron como resultado de la puesta en marcha de las políticas comerciales colombianas entre los años 2006-2018. Por último, la investigación da el aporte pertinente para que el comercio internacional de Norte de Santander sea más competitivo. El proceso de la investigación se hizo a nivel regional, teniendo como referencia al departamento de Norte de Santander y Santander, a nivel nacional, teniendo como enfoque el país de Colombia y a nivel internacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCI V00020/2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TCI V00017/2020 Desarrollo del software educativo imdocomex como estrategia de aprendizaje didáctico para el diligenciamiento de documentos en los tramites de importación TCI V00018/2020 Plan estratégico de generación de valor compartido de la empresa Zuluri empresarial s.a.s como fortalecimiento a su proceso de internacionalización en el mercado ecuatoriano TCI V00019/2020 Plan estratégico de internacionalización para la exportación de polen de la asociación asopigar que se encuentra en la provincia de García Rovira, municipio de Málaga (Santander del sur) TCI V00020/2020 Comercio internacional de Norte de Santander y Santander frente a las políticas comerciales colombianas después de la salida de Venezuela de la comunidad andina de naciones entre 2006-2018 TCI V00021/2020 Estudio del modelo logístico para el acopio y distribución física internacional de carbón coque, producido en Norte de Santander TCI V00022/2020 Estudio de la caracterización del perfil ocupacional del graduado de comercio internacional de la Universidad Francisco de Paula Santander en Norte de Santander TCI V00023/2020 Tratado integral y progresista de asociación transpacífico (cptpp): evolución e implicaciones para Colombia dentro del contexto de inversión

Plan de Estudios de Comercio Internacional

En el estudio a continuación, se analiza el comercio internacional de Norte de Santander y Santander frente a las políticas comerciales Colombianas en un periodo comprendido en los años 2006-2018. En primera instancia se caracteriza el comportamiento del comercio internacional de los departamentos de Norte de Santander y Santander entre los años 2006-2018. Se describen las Políticas Comerciales Colombianas donde por medio de una revisión documental apoyada en decretos, leyes y artículos científicos referentes a las políticas comerciales que presentaron y ejecutaron los gobiernos presidenciales en Colombia. Lo anterior permite que se establezcan los efectos políticos, económicos y sociales producidos para el comercio internacional de Norte de Santander y Santander para los años 2006-2018. Se determinan aquellas incidencias que dieron como resultado de la puesta en marcha de las políticas comerciales colombianas entre los años 2006-2018. Por último, la investigación da el aporte pertinente para que el comercio internacional de Norte de Santander sea más competitivo. El proceso de la investigación se hizo a nivel regional, teniendo como referencia al departamento de Norte de Santander y Santander, a nivel nacional, teniendo como enfoque el país de Colombia y a nivel internacional.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS