Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Estudio de la nematofauna en áreas intervenidas y naturales de la granja experimental San Pablo, municipio de Chinácota, Norte de Santander

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2020Descripción: 86 páginas. ilustraciones. 1.642 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIAG V00003/2020
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Agronómica Resumen: Se realizó un estudio sobre la diversidad, riqueza, dominancia de la nematofauna. El objetivo fue identificar, cuantificar y evaluar la nematofauna con sus índices ecológicos en las áreas agrícolas y naturales de la Granja San Pablo. En el laboratorio de sanidad vegetal ubicado en la sede Campos Elíseos, municipio de Los Patios. Se realizó la extracción de nematodos por el método de centrifugación y flotación junto con embudo de Baermann, y metodología de extracción para nematodos de área foliar. Las áreas agrícolas y naturales presentaron una baja biodiversidad de nematofauna ya que se contaron e identificaron 20.712 individuos pertenecientes 2 clases, (Chromadorea y Enoplea), 5 órdenes, Dorylaimida, Triplonchida, Rhabditia, Plectida, Diplogastria, 8 subordenes, Dorylaimina, Monochina, Diphtherophorina, Tylenchina, Rhabditida, Criconematina, Plectoidea, Diplogastrida, 16 géneros Margalef o riqueza específica, diversidad de Shannon-Wiener, dominancia y diversidad de Simpson, presentaron valores similares de riqueza, diversidad y dominancia. La identificación de la nematofauna nos permitió documentar la diversidad biológica y la distribución de las especies de microfauna que conforman las diferentes áreas de la Granja brindando información valiosa que podrá servir de referencia para diversos estudios como monitoreo de cambios ambientales, niveles de contaminación, producción de cultivos, estrategias de manejo para fitonematodos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIAG V00003/2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Ingeniería Agronómica

Se realizó un estudio sobre la diversidad, riqueza, dominancia de la nematofauna. El objetivo fue identificar, cuantificar y evaluar la nematofauna con sus índices ecológicos en las áreas agrícolas y naturales de la Granja San Pablo. En el laboratorio de sanidad vegetal ubicado en la sede Campos Elíseos, municipio de Los Patios. Se realizó la extracción de nematodos por el método de centrifugación y flotación junto con embudo de Baermann, y metodología de extracción para nematodos de área foliar. Las áreas agrícolas y naturales presentaron una baja biodiversidad de nematofauna ya que se contaron e identificaron 20.712 individuos pertenecientes 2 clases, (Chromadorea y Enoplea), 5 órdenes, Dorylaimida, Triplonchida, Rhabditia, Plectida, Diplogastria, 8 subordenes, Dorylaimina, Monochina, Diphtherophorina, Tylenchina, Rhabditida, Criconematina, Plectoidea, Diplogastrida, 16 géneros Margalef o riqueza específica, diversidad de Shannon-Wiener, dominancia y diversidad de Simpson, presentaron valores similares de riqueza, diversidad y dominancia. La identificación de la nematofauna nos permitió documentar la diversidad biológica y la distribución de las especies de microfauna que conforman las diferentes áreas de la Granja brindando información valiosa que podrá servir de referencia para diversos estudios como monitoreo de cambios ambientales, niveles de contaminación, producción de cultivos, estrategias de manejo para fitonematodos.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS