Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Gramalote: un municipio arrasado por la tragedia. Imágenes para la reconstrucción de su memoria histórica y colectiva

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2022.Descripción: 142 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 4.13 MBTema(s): Clasificación CDD:
  • TCMS V00060/2022
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Comunicación Social Resumen: La presente investigación tuvo como principal objetivo la recuperación de la memoria histórica y colectiva de los habitantes del territorio afectado por el desastre natural ocurrido el 16 de diciembre de 2010 en el municipio de Gramalote, Norte de Santander. Este proyecto buscó producir una galería fotográfica que registre las narrativas de los habitantes de Gramalote que se negaron a abandonar el antiguo casco urbano del municipio, destruido casi en su totalidad por el desastre natural de 2010, al igual que las estructuras afectadas por la catástrofe, con el fin de conocer sus percepciones que permitan identificar los elementos que hacen parte de los marcos sociales, culturales y patrimoniales de la tradición e historia de este territorio. Desde una metodología cualitativa soportada de entrevistas semiestructuradas y análisis de documentos, se buscó identificar los aspectos históricos, culturales arraigados en la población que hace parte de la investigación, así como los elementos emocionales que a partir de la narrativa facilitó la reconstrucción de un relato histórico, soportado a través de la fotografía.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCMS V00060/2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TCMS V00057/2022 En sintonía con la memoria, el pódcast como herramienta para la reconstrucción de la memoria histórica en la fortaleza (Cúcuta) durante el 2022. TCMS V00058/2022 La fotografía documental, artística y participativa como herramienta para la reconstrucción de la memoria histórica en la fortaleza (Cúcuta) durante el 2022. TCMS V00059/2022 Estrategia educomunicativa en educación ambiental sobre el cambio climático para los niños del grado preescolar t01 de la "Institución Educativa Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta Fe y Alegría". TCMS V00060/2022 Gramalote: un municipio arrasado por la tragedia. Imágenes para la reconstrucción de su memoria histórica y colectiva TCMS V00061/2022 Estrategia educomunicativa en educación ambiental sobre el cambio climático para niños del grado preescolar t02 de la "institución Educativa Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta Fe y Alegría" TCMS V00062/2022 Análisis de las herramientas de comunicación interna del Instituto Técnico Guaimaral de la ciudad de Cúcuta en el 2022 TCMS V00063/2022 Narrativas periodísticas sobre la migración de niños, niñas, adolescentes, jóvenes (NNAJ) y mujeres en dos cibermedios de Colombia y Venezuela (2017-2021)

Trabajo autorizado por los autor(es) para la consulta

Plan de Estudios de Comunicación Social

La presente investigación tuvo como principal objetivo la recuperación de la memoria histórica y colectiva de los habitantes del territorio afectado por el desastre natural ocurrido el 16 de diciembre de 2010 en el municipio de Gramalote, Norte de Santander. Este proyecto buscó producir una galería fotográfica que registre las narrativas de los habitantes de Gramalote que se negaron a abandonar el antiguo casco urbano del municipio, destruido casi en su totalidad por el desastre natural de 2010, al igual que las estructuras afectadas por la catástrofe, con el fin de conocer sus percepciones que permitan identificar los elementos que hacen parte de los marcos sociales, culturales y patrimoniales de la tradición e historia de este territorio. Desde una metodología cualitativa soportada de entrevistas semiestructuradas y análisis de documentos, se buscó identificar los aspectos históricos, culturales arraigados en la población que hace parte de la investigación, así como los elementos emocionales que a partir de la narrativa facilitó la reconstrucción de un relato histórico, soportado a través de la fotografía.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS