Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Modelos de puentes colgantes vehiculares

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Medellín (Colombia): Departamento de Antioquia , 1989.Edición: 1 edDescripción: 59 páginas ilustraciones 22 X 29 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 22 ed 624.211 A632m
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Los puentes se diseñaron para una carga viva HS 20de la AASHTO. -- 2. En términos generales se deberán cumplir las normas de la AASHTO. -- 3. Todas las estructuras metálicas se construirán con acero tipo A 36; se excluyen los elementos de fundición. -- 4. Los cables deberán tener por lo menos las siguientes cargas de rotura. -- 5. Para la colaboración de los cables habrá que tener en cuenta los datos que aparecen en los planos en cuanto a la posición inicial de los mismos; los ajustes se harán con las anclas. -- 6. Todas las hipótesis de diseño y de funcionamiento de los puentes colgantes presuponen que las cerchas minimizan las grandes deformaciones que producirán las cargas vivas, pero no colaboran para soportar las cargas muertas, que deben ser soportadas totalmente por los cables. -- 7. Todos los cordones de soldadura se harán en taller, y cumplimiento de las normas de la AWS. -- 8. Las uniones en el campo se harán mediante pernos, como se indica en los planos. para su colocación habrá que usar un medidor de torque. -- 9. Dependiendo de las condiciones de transporte y de otras circunstancias, el fabricante de las cerchas podrá construir tramos de 5 metros ó de 10 metros. dentro de lo posible se deberán preferir tramos de 10 metros. -- 11. El concreto usado para las torres y anclajes será con fc =210 kg/cm. -- 12. El refuerzo usado para torres y anclajes será 660(fy=4200kg/cm. -- 13. Loa recubrimientos del refuerzo serán los que figuran en las normas. -- 14. Algunas varillas de refuerzo de longitud mayor que las comerciales se muestras sin indicar un punto obligado de traslapo para dar mayor libertad de escoger diferentes combinaciones de varillas. -- 15. La madera para el tablero deberá encontrarse totalmente seca. -- 16. Se deberá usar madera de probada resistencia al ataque o descomposición biológica. -- 17. Las medidas que aparecen en los planos se dan.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros General Libros General BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 3 Colección General 624.211 A632m (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 0048032

1. Los puentes se diseñaron para una carga viva HS 20de la AASHTO. -- 2. En términos generales se deberán cumplir las normas de la AASHTO. -- 3. Todas las estructuras metálicas se construirán con acero tipo A 36; se excluyen los elementos de fundición. -- 4. Los cables deberán tener por lo menos las siguientes cargas de rotura. -- 5. Para la colaboración de los cables habrá que tener en cuenta los datos que aparecen en los planos en cuanto a la posición inicial de los mismos; los ajustes se harán con las anclas. -- 6. Todas las hipótesis de diseño y de funcionamiento de los puentes colgantes presuponen que las cerchas minimizan las grandes deformaciones que producirán las cargas vivas, pero no colaboran para soportar las cargas muertas, que deben ser soportadas totalmente por los cables. -- 7. Todos los cordones de soldadura se harán en taller, y cumplimiento de las normas de la AWS. -- 8. Las uniones en el campo se harán mediante pernos, como se indica en los planos. para su colocación habrá que usar un medidor de torque. -- 9. Dependiendo de las condiciones de transporte y de otras circunstancias, el fabricante de las cerchas podrá construir tramos de 5 metros ó de 10 metros. dentro de lo posible se deberán preferir tramos de 10 metros. -- 11. El concreto usado para las torres y anclajes será con fc =210 kg/cm. -- 12. El refuerzo usado para torres y anclajes será 660(fy=4200kg/cm. -- 13. Loa recubrimientos del refuerzo serán los que figuran en las normas. -- 14. Algunas varillas de refuerzo de longitud mayor que las comerciales se muestras sin indicar un punto obligado de traslapo para dar mayor libertad de escoger diferentes combinaciones de varillas. -- 15. La madera para el tablero deberá encontrarse totalmente seca. -- 16. Se deberá usar madera de probada resistencia al ataque o descomposición biológica. -- 17. Las medidas que aparecen en los planos se dan.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS