Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Las matemáticas, sus estrategias de enseñanza y el imaginario social que estas generan en los docentes de la I.E. concentración de desarrollo rural de la gabarra.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2022.Descripción: 99 páginas. ilustraciones,(Trabajo completo) 4.017 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • PMEM V00048/2022
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Basicas. Plan de Estudios de Maestría en Educación Matemática Resumen: En la presente investigación se pretendió develar los Imaginarios sociales que tienen los docentes respecto a las estrategias educativas para la enseñanza de las matemáticas en la I.E. Concentración de Desarrollo Rural de la Gabarra, para cumplir este fin se desarrollaron tres objetivos específicos utilizando como modelo metodológico bajo el enfoque cualitativo y responde el método fenomenológico-descriptivo con la utilización de entrevistas semiestructuradas y grupo focal. Soportado el proceso en la teoría de los Imaginarios sociales y la Teoría de las situaciones didácticas. Se realizó una categorización y subcategorías a medir. Se concluyó que partiendo de las categorías establecidas de preparación de la clase, recursos didácticos de apoyo, interacción con los estudiantes, la evaluación de las clases y, la subcategoría del conflicto armado y la Violencia propios de la región caracterizado por cultivos ilícitos, amenazas, grupos armados y poca presencia del estado, identificar los imaginarios sociales presentes en los docentes sobre las estrategias de enseñanza de las matemáticas en la I.E.; y caracterizar los factores sociales que influían en la construcción de estos imaginarios sociales y, por último, describir la manera como los docentes elaboraban estos imaginarios sociales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado PMEM V00048/2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Trabajo completo

Plan de Estudios de Maestría en Educación Matemática

En la presente investigación se pretendió develar los Imaginarios sociales que tienen los docentes respecto a las estrategias educativas para la enseñanza de las matemáticas en la I.E. Concentración de Desarrollo Rural de la Gabarra, para cumplir este fin se desarrollaron tres objetivos específicos utilizando como modelo metodológico bajo el enfoque cualitativo y responde el método fenomenológico-descriptivo con la utilización de entrevistas semiestructuradas y grupo focal. Soportado el proceso en la teoría de los Imaginarios sociales y la Teoría de las situaciones didácticas. Se realizó una categorización y subcategorías a medir. Se concluyó que partiendo de las categorías establecidas de preparación de la clase, recursos didácticos de apoyo, interacción con los estudiantes, la evaluación de las clases y, la subcategoría del conflicto armado y la Violencia propios de la región caracterizado por cultivos ilícitos, amenazas, grupos armados y poca presencia del estado, identificar los imaginarios sociales presentes en los docentes sobre las estrategias de enseñanza de las matemáticas en la I.E.; y caracterizar los factores sociales que influían en la construcción de estos imaginarios sociales y, por último, describir la manera como los docentes elaboraban estos imaginarios sociales.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS