Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Material computation: Higher integration in morphogenetic design/

Por: Idioma: Inglés. Detalles de publicación: London: Wiley, 2012.Edición: Cómputo de materiales: Mayor integración en morfogenéticaDescripción: 144 páginas. ilustraciones, 27.5 X 21 cmISBN:
  • 9780470973301
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 ed. 720 M544m
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Pattern Formation in Nature: Physical Constraints and Self]Organising Characteristics. -- 2. Evolutionary Architecture? Some Perspectives From Biological Design. -- 3. Material Resourcefulness: Activating Material Information in Computational Design. -- 3. Material Resourcefulness: Activating Material Information in Computational Design. -- 4. Material Behaviour: Embedding Physical Properties in Computational Design Processes. -- 5. Material Capacity: Embedded Responsiveness. -- 6. Physical Drivers: Synthesis of Evolutionary Developments and Force]Driven Design. -- 7. Design to Self]Assembly. -- 8. Aggregate Structures: Material and Machine Computation of Designed Granular Substances. 9. Living Systems: Designing Growth in Baubotanik. -- 10. Programming Matter. -- 11. Material Articulation: Computing and Constructing Continuous Differentiation. -- Material, Form and Force. -- 12. Material, Form and Force. -- 13. Engineering Integration: Real]Time Approaches to Performative Computational Design. -- 14. Manufacturing Reciprocities. -- 15. The Role of Additive Manufacturing and Physiomimetic Computational Design for Digital construction. -- 16. Distinguishing Between the Drawn and the Made.
Resumen: La producción de arquitectura, tanto intelectual como físicamente, está al borde de un cambio fundamental. El diseño computacional permite a los arquitectos integrar información de diseño cada vez más multifacética y compleja, mientras que las lógicas industriales de la construcción de edificios convencionales se erosionan rápidamente en un contexto de fabricación y fabricación cada vez más omnipresente y controlado por computadora. Está a punto de surgir una nueva convergencia de computación y materialización, acercando mucho más que nunca el proceso virtual de diseño y la realización física de la arquitectura. La computación proporciona una poderosa agencia tanto para informar el proceso de diseño a través del comportamiento y las características específicas del material como para informar la organización de la materia y el material a través de múltiples escalas en función de la retroalimentación del entorno. El diseño computacional y los procesos de materialización integrados permiten descubrir el potencial morfogenético inherente de los materiales y, por lo tanto, están abriendo un campo de posibilidades en gran parte desconocido para la forma en que se concibe y produce el entorno construido en el siglo XXI. Con el fin de presentar y delinear de manera efectiva el poder habilitador del diseño computacional junto con su relación inherente a un paradigma biológico, esta publicación analiza la formación y materialización en la naturaleza, el diseño computacional integrador y la integración de ingeniería y fabricación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros General Libros General BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 11 Colección General 720 M544m (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Arquitectura 106196

Contents

1. Pattern Formation in Nature: Physical Constraints and Self]Organising Characteristics. -- 2. Evolutionary Architecture? Some Perspectives From Biological Design. -- 3. Material Resourcefulness: Activating Material Information in Computational Design. -- 3. Material Resourcefulness: Activating Material Information in Computational Design. -- 4. Material Behaviour: Embedding Physical Properties in Computational Design Processes. -- 5. Material Capacity: Embedded Responsiveness. -- 6. Physical Drivers: Synthesis of Evolutionary Developments and Force]Driven Design. -- 7. Design to Self]Assembly. -- 8. Aggregate Structures: Material and Machine Computation of Designed Granular Substances. 9. Living Systems: Designing Growth in Baubotanik. -- 10. Programming Matter. -- 11. Material Articulation: Computing and Constructing Continuous Differentiation. -- Material, Form and Force. -- 12. Material, Form and Force. -- 13. Engineering Integration: Real]Time Approaches to Performative Computational Design. -- 14. Manufacturing Reciprocities. -- 15. The Role of Additive Manufacturing and Physiomimetic Computational Design for Digital construction. -- 16. Distinguishing Between the Drawn and the Made.

La producción de arquitectura, tanto intelectual como físicamente, está al borde de un cambio fundamental. El diseño computacional permite a los arquitectos integrar información de diseño cada vez más multifacética y compleja, mientras que las lógicas industriales de la construcción de edificios convencionales se erosionan rápidamente en un contexto de fabricación y fabricación cada vez más omnipresente y controlado por computadora. Está a punto de surgir una nueva convergencia de computación y materialización, acercando mucho más que nunca el proceso virtual de diseño y la realización física de la arquitectura. La computación proporciona una poderosa agencia tanto para informar el proceso de diseño a través del comportamiento y las características específicas del material como para informar la organización de la materia y el material a través de múltiples escalas en función de la retroalimentación del entorno. El diseño computacional y los procesos de materialización integrados permiten descubrir el potencial morfogenético inherente de los materiales y, por lo tanto, están abriendo un campo de posibilidades en gran parte desconocido para la forma en que se concibe y produce el entorno construido en el siglo XXI. Con el fin de presentar y delinear de manera efectiva el poder habilitador del diseño computacional junto con su relación inherente a un paradigma biológico, esta publicación analiza la formación y materialización en la naturaleza, el diseño computacional integrador y la integración de ingeniería y fabricación.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS