Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Prevalencia de variantes estructurales en los síndromes cromosómicos más comunes en la población colombiana entre los años 2016 al 2022

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2022Descripción: 108 páginas. ilustraciones, (Trabajo Completo) 2.359 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIB V00067/2022
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar estadísticamente las variantes estructurales de los síndromes cromosómicos más comunes en Colombia entre 2016-2022. El estudio consistió en la construcción de una matriz general datos para luego extraer aquellos que presentaron anomalías cromosómicas, su análisis estadístico y posterior correlación con la literatura existente. Se analizaron 11.744 diagnósticos donde se encontraron 1.228 anomalías cromosómicas estructurales, donde el síndrome de Down tiene la mayor incidencia en la población colombiana con un 0,31% seguido de Síndrome de Turner con 0,2% y el síndrome de Patau con 0,0085%. Adicionalmente, en los síndromes de Klinefelter y Edwards no se evidenciaron anomalías estructurales solo numéricas. Además, las frecuencias de incidencia de los síndromes anteriormente mencionados fueron más altas que las reportadas en la literatura, debido a que en este estudio se tuvieron en cuenta tanto nacidos como no nacidos y todos los casos recopilados se estudiaron para confirmar diagnósticos médicos previos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIB V00067/2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar estadísticamente las variantes estructurales de los síndromes cromosómicos más comunes en Colombia entre 2016-2022. El estudio consistió en la construcción de una matriz general datos para luego extraer aquellos que presentaron anomalías cromosómicas, su análisis estadístico y posterior correlación con la literatura existente. Se analizaron 11.744 diagnósticos donde se encontraron 1.228 anomalías cromosómicas estructurales, donde el síndrome de Down tiene la mayor incidencia en la población colombiana con un 0,31% seguido de Síndrome de Turner con 0,2% y el síndrome de Patau con 0,0085%. Adicionalmente, en los síndromes de Klinefelter y Edwards no se evidenciaron anomalías estructurales solo numéricas. Además, las frecuencias de incidencia de los síndromes anteriormente mencionados fueron más altas que las reportadas en la literatura, debido a que en este estudio se tuvieron en cuenta tanto nacidos como no nacidos y todos los casos recopilados se estudiaron para confirmar diagnósticos médicos previos.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS