Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Estructura y construcción Geotecnia y vías aguas: XIII. Seminario de Ingeniería - Circulo Norte Santandereano de Ingeniería Civil "CINICI"/

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Cúcuta Norte de Santander: Instituto Colombiano Agropecuario ICA, 1990.Descripción: 68 páginas. ilustraciones, 20 x 26 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • Doc 00119 C578e
Contenidos:
1. Estudio analítico y experimental del comportamiento sísmico. -- Ensayos sísmicos con modelos de microconcreto: Se pretende dar a conocer los procedimientos analíticos válidos para estos estudios y efectuar las comprobaciones experimentales correspondientes que indiquen la relación entre la parte técnica y la parte real. -- 2. Centro comercial torre la loma. -- Concepción, estudio, diseño estructural, planificación y desarrollo de la concepción de la estructura. -- 3. Asamblea departamental del Norte de Santander. -- Bocatoma filtrante para pequeñas comunidades: Se va a plantear las diferentes soluciones para la capacitación del agua en pequeñas comunidades en una forma eficiente y económica. -- 4. Empresa licorera del Norte de Santander. -- Microzonificación sísmica metodologías actuales: Se resalta la importancia de la utilidad primaria del conocimiento que tengamos de la ocurrencia de eventos sísmicos es poder prevenir la ocurrencia de tragedias en los lugares de la tierra que ocupa el hombre. -- Procesos que originan desastres. -- Geodinámica externa. -- Geodinámica interna. -- Meteorológicas. -- Hidrológicas. -- Oceanográficas. -- 5. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. -- Código geotécnico. -- Código colombiano de geotecnia 1a. etapa. Iniciativa de la sociedad colombiana de ingenieros con el fin de compilar y normalizar los diversos temas de ingeniería geotécnica en el país y de establecer normas mínimas de obligatorio cumplimiento en estudios y obras relativas a la geotecnia, a través de su comisión de geotecnia. -- 6. Empresas municipales de Cúcuta. -- Problemas y soluciones de patología estructural. -- Reparación de tres edificios con graves problemas estructurales: Se presentan los casos de tres edificios en los cuales se logró remediar graves problemas que sufrieron sus estructuras y de manera económica y efectiva colocarlos de nuevo en servicio. -- 7. Centro administrativo de transporte y transito de Cúcuta. -- Reflexiones acerca del transporte urbano y el metro de Medellín: Se plantea una reflexión acerca de la funcionalidad del medio de transporte metro en una cultura como la nuestra. Se deja claro que el problema del metro no es de tipo técnico, sino de fondo político, cultural y social. -- 8. Asamblea departamental de Norte de Santander. -- Contratación de obras públicas. -- Estudio del sistema de contratación en el país. (Apuntes al decreto 222 / 83). -- Principios básicos del sistema de contratación a la luz actual y parámetros básicos de acción. Los principios básicos se refieren a la corrupción en la función administrativa, mentira en la actividad contractual, pobreza de la industria de la contratación, la ética y la industria de la contratación. -- 9. Decanaturas de ingenierías Universidad Francisco de Paula Santander. -- Sistemas de placas prefabricadas de uso en la región: Se bosqueja en forma general aspectos relacionados con los elementos prefabricados de uso en la región. -- Se mira desde el punto de vista estructural, constructivo, de su economía, frente a varios tipos de prefabricados (Cuadro comparativo). -- 10. Sociedad de ingenieros. -- Proceso de diseño, construcción y montaje de vías férreas. -- Proceso de diseño, construcción y montaje de vía permanente para el metro de Medellín: Se tratarán los distintos aspectos involucrados en la construcción de una vía férrea de metro, los cuáles se rigen por las especificaciones más avanzadas a nivel mundial, convirtiéndose en una de las innovaciones tecnológicas más significativas dentro del proyecto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Documentos BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca Doc 00119 C578e (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Educación 0047081

Incluye índice

1. Estudio analítico y experimental del comportamiento sísmico. -- Ensayos sísmicos con modelos de microconcreto: Se pretende dar a conocer los procedimientos analíticos válidos para estos estudios y efectuar las comprobaciones experimentales correspondientes que indiquen la relación entre la parte técnica y la parte real. -- 2. Centro comercial torre la loma. -- Concepción, estudio, diseño estructural, planificación y desarrollo de la concepción de la estructura. -- 3. Asamblea departamental del Norte de Santander. -- Bocatoma filtrante para pequeñas comunidades: Se va a plantear las diferentes soluciones para la capacitación del agua en pequeñas comunidades en una forma eficiente y económica. -- 4. Empresa licorera del Norte de Santander. -- Microzonificación sísmica metodologías actuales: Se resalta la importancia de la utilidad primaria del conocimiento que tengamos de la ocurrencia de eventos sísmicos es poder prevenir la ocurrencia de tragedias en los lugares de la tierra que ocupa el hombre. -- Procesos que originan desastres. -- Geodinámica externa. -- Geodinámica interna. -- Meteorológicas. -- Hidrológicas. -- Oceanográficas. -- 5. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. -- Código geotécnico. -- Código colombiano de geotecnia 1a. etapa. Iniciativa de la sociedad colombiana de ingenieros con el fin de compilar y normalizar los diversos temas de ingeniería geotécnica en el país y de establecer normas mínimas de obligatorio cumplimiento en estudios y obras relativas a la geotecnia, a través de su comisión de geotecnia. -- 6. Empresas municipales de Cúcuta. -- Problemas y soluciones de patología estructural. -- Reparación de tres edificios con graves problemas estructurales: Se presentan los casos de tres edificios en los cuales se logró remediar graves problemas que sufrieron sus estructuras y de manera económica y efectiva colocarlos de nuevo en servicio. -- 7. Centro administrativo de transporte y transito de Cúcuta. -- Reflexiones acerca del transporte urbano y el metro de Medellín: Se plantea una reflexión acerca de la funcionalidad del medio de transporte metro en una cultura como la nuestra. Se deja claro que el problema del metro no es de tipo técnico, sino de fondo político, cultural y social. -- 8. Asamblea departamental de Norte de Santander. -- Contratación de obras públicas. -- Estudio del sistema de contratación en el país. (Apuntes al decreto 222 / 83). -- Principios básicos del sistema de contratación a la luz actual y parámetros básicos de acción. Los principios básicos se refieren a la corrupción en la función administrativa, mentira en la actividad contractual, pobreza de la industria de la contratación, la ética y la industria de la contratación. -- 9. Decanaturas de ingenierías Universidad Francisco de Paula Santander. -- Sistemas de placas prefabricadas de uso en la región: Se bosqueja en forma general aspectos relacionados con los elementos prefabricados de uso en la región. -- Se mira desde el punto de vista estructural, constructivo, de su economía, frente a varios tipos de prefabricados (Cuadro comparativo). -- 10. Sociedad de ingenieros. -- Proceso de diseño, construcción y montaje de vías férreas. -- Proceso de diseño, construcción y montaje de vía permanente para el metro de Medellín: Se tratarán los distintos aspectos involucrados en la construcción de una vía férrea de metro, los cuáles se rigen por las especificaciones más avanzadas a nivel mundial, convirtiéndose en una de las innovaciones tecnológicas más significativas dentro del proyecto.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS