Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Jalonando el futuro del sector rural

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: Santafé de Bogotá: Ministerio de agricultura y desarrollo rural, 1998.Descripción: 372 páginas. ilustraciones. 22.5 x 16.3 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • Doc 00362 C718j
Contenidos:
1. Hacía un modelo de gestión para el sector rural Colombiano. -- 1. Seguridad, derechos humanos, paz y seguridad social. -- 2. Reducción de la pobreza rural. -- 3. Reactivación, rentabilidad y competitividad. -- 4. Comercialización. -- 5. Desarrollo del talento humano. -- 6. Ciencia y tecnología para el sector agropecuario. -- 7. Crédito, financiamiento y capitalización para el sector rural. -- 8. Sistemas de información para el sector agropecuario. -- 9. Medio ambiente y desarrollo sostenible. --10. Infraestructura para el sector rural. -- 11. Redimensionamiento institucional. -- 2. Política de inversión social rural. -- 1. Programa de inversión social rural. -- 2. Programa de vivienda rural - vivir mejor. -- 3. Plan de más y mejores empleos. -- 4. Programa de modernización y diversificación. -- 5. Plan nacional de desarrollo alternativo. -- 6. Fondo de organización y capacitación campesina. -- 7. Fondo de cofinanciación para la inversión rural. -- 8. Participación y equidad para la mujer rural -- 9. Subsidio familiar campesino. -- 10. Derechos humanos, seguridad y paz. -- 11. Indígenas. -- 12. Alimentación y nutrición. -- 13. Atención y prevención de desastres. -- 14. Marchas campesinas. -- 15. Fondo de fomento agropecuario. -- 3. Política de modernización y competitividad agropecuaria y pesquera. -- 1. Adecuación de tierras. -- 2. Capitalización y financiamiento. -- 3. Investigación y desarrollo tecnológico. -- 4. Comercialización y agroindustria. -- 5. Fondos parafiscales. -- 6. Comercio exterior. -- 4. Política para cultivos en crisis. 1. Política de absorción de cosechas. -- 2. Fondos de estabilización de precios. -- 3. Acuerdos sectoriales de competitividad -- 5. Comportamiento de la producción agropecuaria. -- 1. Producto interno bruto -- 2. Político monetario e inflación. -- 3. Tasa de cambio. -- 4. Difícil fiscal. -- 5. Comportamiento del sector agropecuario Colombiano. -- 6. Descentralización y fortalecimiento institucional. -- 1. Programa de apoyo a la planificación sectorial. -- 2. Programa de apoyo al proceso de descentralización sectorial. -- 3. Apoyo a la consolidación del sistema nacional de confinación. -- 4. Apoyo a la gestión de las entidades territoriales. -- 5. Consejos municipales de desarrollo rural. -- 6. Estratificación en zonas rurales dispersas. -- 7. Zonas de frontera. -- 8. Organización e informática enmarcadas dentro del componente de fortalecimiento institucional. -- 7. Contrato social rural. -- 1. El contrato social rural. -- 2. Avance de los convenios en 1997 y algunas proyecciones para 1998 con otros ministerios y entidades. --3. Avances del contrato social rural en las entidades adscritas al ministerio de agricultura. -- 8. Ejecución presupuestal 1994 - 1998. -- 9. Documentos conpes. -- 10. Legislación agropecuaria. -- 1. Decretos emanados del ministerio de agricultura y desarrollo rural. -- 2. Resoluciones proferidas por el ministerio de agricultura y desarrollo rural. -- 3. Resoluciones de la comisión nacional de crédito agropecuario. -- 4. Resoluciones del consejo nacional de adecuación de tierras.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye índice

1. Hacía un modelo de gestión para el sector rural Colombiano. -- 1. Seguridad, derechos humanos, paz y seguridad social. -- 2. Reducción de la pobreza rural. -- 3. Reactivación, rentabilidad y competitividad. -- 4. Comercialización. -- 5. Desarrollo del talento humano. -- 6. Ciencia y tecnología para el sector agropecuario. -- 7. Crédito, financiamiento y capitalización para el sector rural. -- 8. Sistemas de información para el sector agropecuario. -- 9. Medio ambiente y desarrollo sostenible. --10. Infraestructura para el sector rural. -- 11. Redimensionamiento institucional. -- 2. Política de inversión social rural. -- 1. Programa de inversión social rural. -- 2. Programa de vivienda rural - vivir mejor. -- 3. Plan de más y mejores empleos. -- 4. Programa de modernización y diversificación. -- 5. Plan nacional de desarrollo alternativo. -- 6. Fondo de organización y capacitación campesina. -- 7. Fondo de cofinanciación para la inversión rural. -- 8. Participación y equidad para la mujer rural -- 9. Subsidio familiar campesino. -- 10. Derechos humanos, seguridad y paz. -- 11. Indígenas. -- 12. Alimentación y nutrición. -- 13. Atención y prevención de desastres. -- 14. Marchas campesinas. -- 15. Fondo de fomento agropecuario. -- 3. Política de modernización y competitividad agropecuaria y pesquera. -- 1. Adecuación de tierras. -- 2. Capitalización y financiamiento. -- 3. Investigación y desarrollo tecnológico. -- 4. Comercialización y agroindustria. -- 5. Fondos parafiscales. -- 6. Comercio exterior. -- 4. Política para cultivos en crisis. 1. Política de absorción de cosechas. -- 2. Fondos de estabilización de precios. -- 3. Acuerdos sectoriales de competitividad -- 5. Comportamiento de la producción agropecuaria. -- 1. Producto interno bruto -- 2. Político monetario e inflación. -- 3. Tasa de cambio. -- 4. Difícil fiscal. -- 5. Comportamiento del sector agropecuario Colombiano. -- 6. Descentralización y fortalecimiento institucional. -- 1. Programa de apoyo a la planificación sectorial. -- 2. Programa de apoyo al proceso de descentralización sectorial. -- 3. Apoyo a la consolidación del sistema nacional de confinación. -- 4. Apoyo a la gestión de las entidades territoriales. -- 5. Consejos municipales de desarrollo rural. -- 6. Estratificación en zonas rurales dispersas. -- 7. Zonas de frontera. -- 8. Organización e informática enmarcadas dentro del componente de fortalecimiento institucional. -- 7. Contrato social rural. -- 1. El contrato social rural. -- 2. Avance de los convenios en 1997 y algunas proyecciones para 1998 con otros ministerios y entidades. --3. Avances del contrato social rural en las entidades adscritas al ministerio de agricultura. -- 8. Ejecución presupuestal 1994 - 1998. -- 9. Documentos conpes. -- 10. Legislación agropecuaria. -- 1. Decretos emanados del ministerio de agricultura y desarrollo rural. -- 2. Resoluciones proferidas por el ministerio de agricultura y desarrollo rural. -- 3. Resoluciones de la comisión nacional de crédito agropecuario. -- 4. Resoluciones del consejo nacional de adecuación de tierras.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS