Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Análisis de edificaciones con ladrillo a la vista como identidad arquitectónica. caso de estudio: iglesias de la ciudad de Cúcuta

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: San José de Cúcuta Universidad Francisco de Paula Santander, 2023Descripción: 153 páginas ilustraciones (trabajo completo) 5.03 MBTema(s): Clasificación CDD:
  • TAR V00049/2023
Recursos en línea: Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Arquitectura Resumen: El proyecto de análisis de edificaciones en ladrillo a la vista como identidad arquitectónica en la ciudad de Cúcuta busca investigar y analizar cómo estas edificaciones contribuyen a la construcción y preservación de la identidad arquitectónica y cultural de la ciudad. Se aborda aspectos multidisciplinarios, desde lo cultural y social hasta lo técnico y arquitectónico. Se busca que esta investigación permita comprender la importancia y relevancia del uso del ladrillo a la vista en la arquitectura y en la preservación del patrimonio arquitectónico y cultural de la región. El proyecto se basa en la identificación de las edificaciones construidas con ladrillo a la vista en el casco urbano de Cúcuta y en el análisis descriptivo de las iglesias que utilizan este material. El objetivo general es analizar las características y particularidades del uso del ladrillo a la vista en la construcción del paisaje cultural de Cúcuta, centrándose en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, teniendo objetivos específicos que incluyen la identificación de las iglesias con ladrillo a la vista, el examen de sus características formales, espaciales y simbólicas, y la evaluación de cómo contribuyen a la construcción de la identidad arquitectónica y cultural de la ciudad por medio de diferentes instrumentos de recolección de información cualitativa y cuantitativa como lo son la encuesta y la entrevista.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TAR V00049/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TAR V00046/2022 Diseño de un producto aislante en arcilla con residuos agroindustriales (biomasa) para mampostería no estructural aplicados en viviendas unifamiliares rurales para Salazar de las Palmas Norte de Santander TAR V00047/2022 Diseño de una solución constructiva elaborada en paja para un equipamiento rural sostenible en Puerto Santander. TAR V00048/2023 Modelo de intervención urbano arquitectónico en arcilla para la revitalización del espacio público de la avenida 0 en la ciudad de Cúcuta, Colombia TAR V00049/2023 Análisis de edificaciones con ladrillo a la vista como identidad arquitectónica. caso de estudio: iglesias de la ciudad de Cúcuta TAR V00050/2023 Fortalecimiento del desempeño laboral de los colaboradores de cerámica Italia por medio de la mejora de condiciones habitacionales y distribución de espacios en sus viviendas TAR V00051/2023 Bienes de interés cultural inmueble y su transmisión en materia digital entre la contigüidad de nuestro mundo y de lo virtual TAR V00052/2024 Propuesta de diseño de espacio público eje autopista internacional sector la parada, en los componentes ambiental, movilidad y socio-económico, en el marco del proyecto “renovación urbana del espacio público en el AMC sector la parada en el municipio del Villa del Rosario”

Trabajo autorizado por el autor para consulta

Plan de Estudios de Arquitectura

El proyecto de análisis de edificaciones en ladrillo a la vista como identidad arquitectónica en la ciudad de Cúcuta busca investigar y analizar cómo estas edificaciones contribuyen a la construcción y preservación de la identidad arquitectónica y cultural de la ciudad. Se aborda aspectos multidisciplinarios, desde lo cultural y social hasta lo técnico y arquitectónico. Se busca que esta investigación permita comprender la importancia y relevancia del uso del ladrillo a la vista en la arquitectura y en la preservación del patrimonio arquitectónico y cultural de la región.
El proyecto se basa en la identificación de las edificaciones construidas con ladrillo a la vista en el casco urbano de Cúcuta y en el análisis descriptivo de las iglesias que utilizan este material. El objetivo general es analizar las características y particularidades del uso del ladrillo a la vista en la construcción del paisaje cultural de Cúcuta, centrándose en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, teniendo objetivos específicos que incluyen la identificación de las iglesias con ladrillo a la vista, el examen de sus características formales, espaciales y simbólicas, y la evaluación de cómo contribuyen a la construcción de la identidad arquitectónica y cultural de la ciudad por medio de diferentes instrumentos de recolección de información cualitativa y cuantitativa como lo son la encuesta y la entrevista.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS