Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Revista Colombiana de Entomología 2002

Por: Idioma: Español Idioma: Inglés Detalles de publicación: Bogotá: Sociedad Colombiana de Entomología, 2002.Descripción: 123 Páginas ilustraciones, 28 x 21 cmISSN:
  • 0120-0488
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 570
Contenidos:
N.1 Ene/Jun 2002. -- Aspectos de la biología y el consumo de Neoseiulus cucumeris y Typhlodromalus aripo (Acari: Phytoseiidae) con la presa Thrips palmi (Thysanoptera: Thripidae) -- Susceptibilidad de Rhodnius ecuadorienses (Hemiptera: Reduviidae) de V estadio de desarrollo a la acción de Beauveria bassania. -- Susceptibilidad de Rhodnius prolixus (Hemiptera: Reduviidae) a la acción del Triflumuron. -- Biología comparada de tres especies de salivazo de los pastos del género Zulia (Homoptera: Cercopidae) -- Aspectos biológicos de Thrips palmi (Thysanoptera: Thripidae) y capacidad de consumo de un enemigo natural en condiciones de laboratorio. -- Caracteristicas anatómicas de una nueva especie de Compus (Coleoptera: Curculionidae) plaga de cítricos en Colombia. -- Biología y enemigos nativos del picudo de los cítricos Compus n. sp. (Coleoptera: Curculionidae) -- Control biológico, microbiológico y físico de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae), plaga del maíz y otros cultivos en Colombia. -- La cría de mariposas en cautiverio: una alternativa para el estudio de la biodiversidad en la zona cafetera colombiana. -- Ciclo de desarrollo y hospederos de Heraclides anchisiades anchisiades (Lepidoptera: Papilionidae). Un modelo exploratorio para evaluar la sostenibilidad de la cría de mariposas ornamentales en la Comunidad Indígena de Peña Roja. -- Efecto del control de malezas y la fertilización nitrogenada sobre la población de hormiga loca, Paratrechina fulva (Hymenoptera: Formicidae) -- Entomofauna asociada al cultivo de espárragos en el departamento del Cauca, Colombia. -- Comunidad de insectos acuáticos de la quebrada Mamarramos (Boyacá, Colombia) -- Composición química, actividad insecticida y fungicida de Ocimum micranthum Willd.
N.2 Jul/Dic/2002 -- Evaluación del comportamiento de nueve pastos frente al ataque de Collaria scenica (Hemiptera: Miridae) en la Sabana de Bogotá. -- Contribución al conocimiento de la biología, enemigos naturales y daños del pulgón de eucalipto Ctenarytaina eucalypti (Homoptera: Psydillae) -- Aislamiento, identificación y caracterización de hongos como agentes potenciales de control biológico en algunas regiones colombianas. -- Evaluación de la patogenicidad de Beauveria bassiana sobre la broca del café empleando el método de aspersión foliar. -- Desplazamiento y parasitismo de entomonemátodos hacia frutos infestados con la broca del café Hypothenemus hampei (Coleoptera: Scolytidae) -- Cambios en la adopción de los componentes del manejo integrado de la broca del café Hypothenemus hampei (Coleoptera: Scolytidae) a través de metodologías participativas. -- Participación del control cultural, químico y biológico en el manejo de la broca del café. -- Estudio de necesidades en manejo integrado de la broca del café en el departamento de Antioquia. -- Susceptibilidad de dos poblaciones de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) de Cali (Valle, Colombia) a Temefos (Abate®) y Triflumuron (Starycide®) -- Evaluación de los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae sobre Tecia solanivora (Lepidoptera: Gelechiidae) -- Ciclo de vida y parámetros reproductivos de la araña orbitelar Alpaida variabilis (Araneae: Araneidae) -- Impacto de dos productos botánicos bioinsecticidas (azadiractina y rotenona) sobre la artropofauna capturada con trampas de suelo en el tomate en Ica, Perú. -- Tardígrados en musgos de la Reserva El Diviso (Santander, Colombia) -- Una clave actualizada a las especies del genero Agriocleptes (Heteroptera: Reduviidae: Apiomerinae) -- Sobre la evolución de los flebotomíneos americanos (Diptera: Psychodidae): un llamado a los sistemáticos moleculares. -- Primeros registros de las familias Megalyridae y Scolebythidae (Hymenoptera: Megalyroidea, Chrysidoidea) para el norte de Sudamérica. -- Nuevos registros de hormigas para Colombia y Sudamérica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 570 N.2 Jul/Dic/2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Biología 0069291
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 570 N.1 Ene/Jun/2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Biología 0069292

Incluye contenido

N.1 Ene/Jun 2002. -- Aspectos de la biología y el consumo de Neoseiulus cucumeris y Typhlodromalus aripo (Acari: Phytoseiidae) con la presa Thrips palmi (Thysanoptera: Thripidae) -- Susceptibilidad de Rhodnius ecuadorienses (Hemiptera: Reduviidae) de V estadio de desarrollo a la acción de Beauveria bassania. -- Susceptibilidad de Rhodnius prolixus (Hemiptera: Reduviidae) a la acción del Triflumuron. -- Biología comparada de tres especies de salivazo de los pastos del género Zulia (Homoptera: Cercopidae) -- Aspectos biológicos de Thrips palmi (Thysanoptera: Thripidae) y capacidad de consumo de un enemigo natural en condiciones de laboratorio. -- Caracteristicas anatómicas de una nueva especie de Compus (Coleoptera: Curculionidae) plaga de cítricos en Colombia. -- Biología y enemigos nativos del picudo de los cítricos Compus n. sp. (Coleoptera: Curculionidae) -- Control biológico, microbiológico y físico de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae), plaga del maíz y otros cultivos en Colombia. -- La cría de mariposas en cautiverio: una alternativa para el estudio de la biodiversidad en la zona cafetera colombiana. -- Ciclo de desarrollo y hospederos de Heraclides anchisiades anchisiades (Lepidoptera: Papilionidae). Un modelo exploratorio para evaluar la sostenibilidad de la cría de mariposas ornamentales en la Comunidad Indígena de Peña Roja. -- Efecto del control de malezas y la fertilización nitrogenada sobre la población de hormiga loca, Paratrechina fulva (Hymenoptera: Formicidae) -- Entomofauna asociada al cultivo de espárragos en el departamento del Cauca, Colombia. -- Comunidad de insectos acuáticos de la quebrada Mamarramos (Boyacá, Colombia) -- Composición química, actividad insecticida y fungicida de Ocimum micranthum Willd.

N.2 Jul/Dic/2002 -- Evaluación del comportamiento de nueve pastos frente al ataque de Collaria scenica (Hemiptera: Miridae) en la Sabana de Bogotá. -- Contribución al conocimiento de la biología, enemigos naturales y daños del pulgón de eucalipto Ctenarytaina eucalypti (Homoptera: Psydillae) -- Aislamiento, identificación y caracterización de hongos como agentes potenciales de control biológico en algunas regiones colombianas. -- Evaluación de la patogenicidad de Beauveria bassiana sobre la broca del café empleando el método de aspersión foliar. -- Desplazamiento y parasitismo de entomonemátodos hacia frutos infestados con la broca del café Hypothenemus hampei (Coleoptera: Scolytidae) -- Cambios en la adopción de los componentes del manejo integrado de la broca del café Hypothenemus hampei (Coleoptera: Scolytidae) a través de metodologías participativas. -- Participación del control cultural, químico y biológico en el manejo de la broca del café. -- Estudio de necesidades en manejo integrado de la broca del café en el departamento de Antioquia. -- Susceptibilidad de dos poblaciones de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) de Cali (Valle, Colombia) a Temefos (Abate®) y Triflumuron (Starycide®) -- Evaluación de los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae sobre Tecia solanivora (Lepidoptera: Gelechiidae) -- Ciclo de vida y parámetros reproductivos de la araña orbitelar Alpaida variabilis (Araneae: Araneidae) -- Impacto de dos productos botánicos bioinsecticidas (azadiractina y rotenona) sobre la artropofauna capturada con trampas de suelo en el tomate en Ica, Perú. -- Tardígrados en musgos de la Reserva El Diviso (Santander, Colombia) -- Una clave actualizada a las especies del genero Agriocleptes (Heteroptera: Reduviidae: Apiomerinae) -- Sobre la evolución de los flebotomíneos americanos (Diptera: Psychodidae): un llamado a los sistemáticos moleculares. -- Primeros registros de las familias Megalyridae y Scolebythidae (Hymenoptera: Megalyroidea, Chrysidoidea) para el norte de Sudamérica. -- Nuevos registros de hormigas para Colombia y Sudamérica.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS