Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Servicios Ecosistémicos De Las Especies Arbóreas De La Universidad Francisco De Paula Santander Sede Cúcuta

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2023.Descripción: 196 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 3.385 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIAM V00086/2023
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Ambiental Resumen: El proyecto se centra en evaluar la importancia de las especies arbóreas existentes y el servicio eco sistémico que prestan en la Universidad Francisco de Paula Santander sede Cúcuta. Primero, se utilizó información secundaria para determinar el método adecuado para la estimación del secuestro de dióxido de carbono (CO₂) y producción de oxígeno (O2) a partir de la biomasa aérea. Además, se actualizó el censo florístico y se analizó la relación entre el diámetro a la altura del pecho y la altura total de las especies arbóreas. Por último, se calcularon los índices de valor de importancia y diversidad ecológica, consolidando los hallazgos en una nemotecnia para la sostenibilidad urbana. Como resultados se obtuvo que los árboles secuestran 1.334,34 toneladas de CO₂ por hectárea y generan 970,02 toneladas de O2 por hectárea, dónde el mayor aporte, en promedio, fue de especies nativas. El trabajo ofrece una visión integral para la gestión y manejo de los árboles y palmas tanto en la universidad, como en Cúcuta y otras áreas urbanas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIAM V00086/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Trabajo autorizado por los autores para consulta

Plan de Estudios de Ingeniería Ambiental

El proyecto se centra en evaluar la importancia de las especies arbóreas existentes y el servicio eco sistémico que prestan en la Universidad Francisco de Paula Santander sede Cúcuta. Primero, se utilizó información secundaria para determinar el método adecuado para la estimación del secuestro de dióxido de carbono (CO₂) y producción de oxígeno (O2) a partir de la biomasa aérea. Además, se actualizó el censo florístico y se analizó la relación entre el diámetro a la altura del pecho y la altura total de las especies arbóreas. Por último, se calcularon los índices de valor de importancia y diversidad ecológica, consolidando los hallazgos en una nemotecnia para la sostenibilidad urbana. Como resultados se obtuvo que los árboles secuestran 1.334,34 toneladas de CO₂ por hectárea y generan 970,02 toneladas de O2 por hectárea, dónde el mayor aporte, en promedio, fue de especies nativas. El trabajo ofrece una visión integral para la gestión y manejo de los árboles y palmas tanto en la universidad, como en Cúcuta y otras áreas urbanas.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS