Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Revista Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente 2008

Por: Idioma: Español Idioma: Ingles Detalles de publicación: Cali (Colombia): Universidad del Valle, 2008.Descripción: 106 Páginas ilustraciones, 28 x 22 cmISSN:
  • 1692-9918
Tema(s):
Contenidos:
Estudio de la co-combustión de lodos de la Ptar Cañaveralejo de la Ciudad de Cali con carbones consumidos en el Valle del Cauca, Colombia. -- Germinación de semillas de pasto sometidas a campo magnético estacionario. -- Hacia la consolidación del derecho al ambiente sano como un derecho fundamental. -- Variabilidad intraestacional de lluvia sobre norte de américa del sur y región caribeña. -- La tasa de descuento y la sostenibilidad en la evaluación de proyectos como impacto ambiental. -- Producción sostenible en la agricultura colombiana. -- Respuestas de las temperaturas superficial del mar y del aire de la cuenca del pacifico colombiano producidas por el niño oscilación del sur. -- Selección de acondicionadores químicos para el tratamiento anaerobio de aguas residuales del proceso de extracción del almidón de yuca. -- Manejo del recurso hídrico en culturas precolombinas. -- Tendencias en la formación en ingeniería del agua en América Latina. -- Utilización de la macrofauna bentónica como indicador de calidad ambiental en la desembocadura del río Anchicayá, Pacifico Colombiano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 628 N.7 Año 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Ingeniería ambiental 89378

Estudio de la co-combustión de lodos de la Ptar Cañaveralejo de la Ciudad de Cali con carbones consumidos en el Valle del Cauca, Colombia. -- Germinación de semillas de pasto sometidas a campo magnético estacionario. -- Hacia la consolidación del derecho al ambiente sano como un derecho fundamental. -- Variabilidad intraestacional de lluvia sobre norte de américa del sur y región caribeña. -- La tasa de descuento y la sostenibilidad en la evaluación de proyectos como impacto ambiental. -- Producción sostenible en la agricultura colombiana. -- Respuestas de las temperaturas superficial del mar y del aire de la cuenca del pacifico colombiano producidas por el niño oscilación del sur. -- Selección de acondicionadores químicos para el tratamiento anaerobio de aguas residuales del proceso de extracción del almidón de yuca. -- Manejo del recurso hídrico en culturas precolombinas. -- Tendencias en la formación en ingeniería del agua en América Latina. -- Utilización de la macrofauna bentónica como indicador de calidad ambiental en la desembocadura del río Anchicayá, Pacifico Colombiano.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS