Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Diseño de una planta de limpieza, secado y almacenamiento de maíz a granel en las instalaciones del molino oro de Coagronorte Ltda en Cúcuta

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2023.Descripción: 206 páginas. ilustraciónes. 7.976 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIM V00104/2023
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Ingeniería Mecánica Resumen: El presente trabajo se basó en el diseño de una planta de limpieza, secado y almacenamiento de maíz a granel en las instalaciones del molino oro de coagronorte ltda en Cúcuta. El trabajo se dividió en tres fases importantes las cuales permitieron llevar a cabo el óptimo diseño de la planta, en primer lugar, se realizó una identificación del espacio disponible en las instalaciones del Molino Oro, lo que permitió definir y delimitar el área de trabajo. La segunda fase se centró en el análisis de factores (material, maquinaria, servicios, etc.) que influyen en la distribución de los espacios y maquinas que intervienen en los procesos productivos de la planta, lo que condujo a la selección de los equipos requeridos para cada proceso de producción. Por último, se llevó a cabo la determinación del espacio requerido para cada equipo y área de la planta mediante el empleo de técnicas de distribución de planta. Este proceso facilitó la definición de la ubicación y dimensiones necesarias, permitiendo así elaborar planos que proporcionaran una representación visual del diseño final de la planta
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIM V00104/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TIM V00101/2023 Diseño de un plan de mantenimiento para la maquinaria y herramientas de la alcaldía municipal de Bochalema en Norte de Santander TIM V00102/2023 Evaluación técnico – económica de los equipos de bombeo de la estación loma de bolívar, de la empresa aguas capital Cúcuta S.A E.S.P TIM V00103/2023 Diseño de un mecanismo con control computarizado para la antorcha 5pii de oerlikon metco para la universidad Francisco de Paula Santander TIM V00104/2023 Diseño de una planta de limpieza, secado y almacenamiento de maíz a granel en las instalaciones del molino oro de Coagronorte Ltda en Cúcuta TIM V00105/2023 Analizar el plan de mantenimiento para el parque automotor de centrales eléctricas de norte de Santander S.A TIM V00106/2023 Diseño de un plan de mantenimiento preventivo a la línea de producción de ollas de la empresa aluminios la joya S.A.S TIM V00107/2023 Plan de mantenimiento preventivo para la línea de producción del triturado de plástico en la empresa proyecciones plásticas lirio del campo S.A.S

Plan de Estudios de Ingeniería Mecánica

El presente trabajo se basó en el diseño de una planta de limpieza, secado y almacenamiento de maíz a granel en las instalaciones del molino oro de coagronorte ltda en Cúcuta. El trabajo se dividió en tres fases importantes las cuales permitieron llevar a cabo el óptimo diseño de la planta, en primer lugar, se realizó una identificación del espacio disponible en las instalaciones del Molino Oro, lo que permitió definir y delimitar el área de trabajo. La segunda fase se centró en el análisis de factores (material, maquinaria, servicios, etc.) que influyen en la distribución de los espacios y maquinas que intervienen en los procesos productivos de la planta, lo que condujo a la selección de los equipos requeridos para cada proceso de producción. Por último, se llevó a cabo la determinación del espacio requerido para cada equipo y área de la planta mediante el empleo de técnicas de distribución de planta. Este proceso facilitó la definición de la ubicación y dimensiones necesarias, permitiendo así elaborar planos que proporcionaran una representación visual del diseño final de la planta




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS