Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Estructura y diversidad genética en peces del género prochilodus

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2023.Descripción: 91 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 1.707 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIP V00021/2023
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Pecuaria Resumen: El “Prochilodus” es un género de peces de agua dulce de la familia Prochilodontidae, se conocen varias especies de este pez. El río Magdalena es una de las cuencas hidrográficas más importantes de Colombia, proporcionando una abundancia de peces que son importantes para la economía de muchas de las comunidades del país. El objetivo del estudio fue Realizar una recopilación documental que permita establecer el estado del arte en estudios de diversidad genética de peces del género Prochilodus existentes en Colombia. Las especies migratorias de importancia económica para la pesca artesanal, como Prochilodus magdalenae, se ven gravemente afectadas, por lo que la diversidad genética y del hábitat debe analizarse a la luz de la construcción de represas como un posible factor de fragmentación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIP V00021/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TIP V00018/2022 Implementación de un sistema rotacional suplementado para el levante y ceba de machos bovinos en la hacienda Acapulco, la Dorada, Caldas TIP V00019/2022 Implementación de un modelo de confinamiento en terneros mestizos, hacienda Acapulco, municipio la Dorada, Caldas TIP V00020/2023 Manejo nutricional pre-apareamiento con inclusión de glicerol en hembras ovinas en trópico alto TIP V00021/2023 Estructura y diversidad genética en peces del género prochilodus TIPA 00001/2012 Elaboración de los procedimientos operativos estandarizados de saneamiento para la panaderí­a Caramelo en el municipio de Cúcuta, departamento Norte de Santander TIPA 00002/2012 Elaboración de un manual de procedimientos y estandarización del proceso productivo del hongo comestible shitake (lentínula edodes), fresco y deshidratado en el centro de producción de incubados y transformación de la empresa agrosolidaria, ubicada en el municipio de Sogamoso (Boyacá) TIPA 00004/2012 Diseño de un módulo de productos lácteos (yogurt y queso), en el centro experimental granja San Pablo de la Universidad Francisco de Paula Santander

Trabajo autorizado por el autor para consulta

Plan de Estudios de Ingeniería Pecuaria

El “Prochilodus” es un género de peces de agua dulce de la familia Prochilodontidae, se conocen varias especies de este pez. El río Magdalena es una de las cuencas hidrográficas más importantes de Colombia, proporcionando una abundancia de peces que son importantes para la economía de muchas de las comunidades del país. El objetivo del estudio fue Realizar una recopilación documental que permita establecer el estado del arte en estudios de diversidad genética de peces del género Prochilodus existentes en Colombia. Las especies migratorias de importancia económica para la pesca artesanal, como Prochilodus magdalenae, se ven gravemente afectadas, por lo que la diversidad genética y del hábitat debe analizarse a la luz de la construcción de represas como un posible factor de fragmentación.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS