Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Brechas de género y cultura organizacional para la construcción de organizaciones inclusivas en el sector educativo en la ciudad de Cúcuta.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2023.Descripción: 94 páginas. ilustraciones. 883 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • PMGE V00040/2023
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Basicas. Plan de Estudios de Maestría en Gerencia de Empresas Resumen: La cultura organizacional y las brechas de género en el acceso de las mujeres a cargos de dirección en las instituciones educativas en Cúcuta Colombia, es relevante porque se ha reconocido que estudio de la relación entre las prácticas organizacionales y la cultura es importante para la implementación de programas de igualdad de género en organizaciones. Los resultados indican que las instituciones educativas de Cúcuta no están realizando los esfuerzos necesarios para fomentar la igualdad de género. Se requieren medidas para abordar esta situación y asegurar que todas las personas tengan las mismas oportunidades de éxito en el ámbito educativo, sin importar su género Los resultados de la investigación sugieren que las instituciones educativas de Cúcuta deben hace más para reducir las brechas de género. Igualmente, se puede extraer de los hallazgos que las instituciones educativas de Cúcuta deben continuar trabajando para garantizar que sus políticas y prácticas sean justas y equitativas para hombres y mujeres. Las instituciones educativas podrían mejorar su comunicación sobre sus esfuerzos para promover la igualdad a través de la publicación de informes, la participación en campañas de sensibilización y la formación de los docentes sobre cómo ahorrar ine actorontine do nonora
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado PMGE V00040/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
PMGE V00036/2023 Estudio del incremento de la productividad y su impacto socioeconómico y ambiental en la planta extractora aceites y grasas del Catatumbo s.a.s. PMGE V00037/2023 Cultura corporativa y aprendizaje organizacional en una institución prestadora de servicios de salud privada de la ciudad de Cúcuta en el I semestre de 2023. PMGE V00039/2023 “Análisis de incidencia de los modelos gerenciales en el desempeño exportador de las empresas productoras de arcilla y cerámica de la ciudad de Cúcuta y su área metropolitana” PMGE V00040/2023 Brechas de género y cultura organizacional para la construcción de organizaciones inclusivas en el sector educativo en la ciudad de Cúcuta. PMGE V00041/2023 Propuesta de transformación digital para la gestión de los procesos de la vicerrectoría asistente de estudios de la Universidad Francisco de Paula Santander PMGE V00042/2023 Propuesta para fomentar el desarrollo profesional y ocupacional de los profesionales de la región mediante la creación de una entidad de economía solidaria en el municipio de san José de Cúcuta. PMGE V00043/2023 Direccionamiento estratégico y competitividad de las pymes del sector calzado en el municipio de san José de Cúcuta

Plan de Estudios de Maestría en Gerencia de Empresas

La cultura organizacional y las brechas de género en el acceso de las mujeres a cargos de dirección en las instituciones educativas en Cúcuta Colombia, es relevante porque se ha reconocido que estudio de la relación entre las prácticas organizacionales y la cultura es importante para la implementación de programas de igualdad de género en organizaciones. Los resultados indican que las instituciones educativas de Cúcuta no están realizando los esfuerzos necesarios para fomentar la igualdad de género. Se requieren medidas para abordar esta situación y asegurar que todas las personas tengan las mismas oportunidades de éxito en el ámbito educativo, sin importar su género Los resultados de la investigación sugieren que las instituciones educativas de Cúcuta deben hace más para reducir las brechas de género. Igualmente, se puede extraer de los hallazgos que las instituciones educativas de Cúcuta deben continuar trabajando para garantizar que sus políticas y prácticas sean justas y equitativas para hombres y mujeres. Las instituciones educativas podrían mejorar su comunicación sobre sus esfuerzos para promover la igualdad a través de la publicación de informes, la participación en campañas de sensibilización y la formación de los docentes sobre cómo ahorrar ine actorontine do nonora




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS