Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Aprenda electricidad y electronica experimentalmente

Por: Idioma: Español. Detalles de publicación: Barcelona: Marcombo, 1981.Descripción: 297 páginas. Ilustraciones, gráficas. 16x22 cmISBN:
  • 8426705197
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 537  21 ed. W749a
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Medición de la electricidad estática -- 2. Verificación del campo mangnético alrededor de un hilo -- 3. Confección de un iman por inducción -- 4. Construcción de una fuente de alimentación -- 5. Control de circuitos -- 6. Determinación de la presencia de una tensión -- 7. Prueba de tensión -- 8. Comprobación de la dependencia entre tensión y corriente -- 9. Verificación del campo magnético alrededor de una bobina -- 10. Uso de un resistor variable -- 11. Regulación del brillo de una lámpara -- 12. Circuito de retorno por masa -- 13. Construcción de una pila eléctrica -- 14. Distinción entre corriente alterna y corriente continua -- 15. Determinación de los valores de resistencia -- 16. Medición de la tensión con un volímetro -- 17. Mdeición de la corriente con un miliamperímetro -- 18. Uso de la ley de tensión -- 19. Verificación de la corriente de un circuito serie -- 20. Uso de resistor variable para regular la corriente -- 21. Uso de la ley de corriente -- 22. Verificación de las tensiones de rama en un circuito paralelo -- 23. Regulación de la corriente en circuitos paralelo -- 24. Uso de resistencias grandes en circuitos serie y paralelo -- 25. Verificación de los circuitos serie-paralelo -- 26. Montaje de un grupo motor-generador de c.c -- 27. Regulación de la velocidad de u motor de c.c -- 28. Inversión de la rotación de un motor -- 29. Verificación de la relación entre los valores de tensión de c.c y eficaz de c.a -- 30. Comparación de las salidas de rectificadores -- 31. Efecto de la inductancia en los circuitos de c.a -- 32. Filtrado de una tensión pulsatoria con un condensador -- 33. Uso de los transformadores -- 34. Comparación de las relaciones de tensión de c.a y de c.c -- 35. Uso de los semiconductores -- 36. Repaso de las mediciones de tensión -- 37. Repaso de las mediciones de corriente -- 38. Prueba de amplficador a transistor -- 39. Uso reles -- 40. Trabajo con transductores -- 41. Cálculo para regulación de una fuente de alimentación -- 42. Uso de los transistores de efecto de campo de unión -- 43. Medición de tensiones de c.a y c.c. en el mismo circuito -- 44. Conexionado de los circuitos de amplificador -- 45. Construcción de un rectificador, un oscilador y un amplificador -- 46. Construcción de un amplificador operacional -- 47. Combinación de circuitos electrónicos -- 48. Observación de las frecuencias de rizado -- 49. Construcción de un oscilador de audio -- 50. Verificación de un amplificador de potencia complementario -- 51. Prácticas con circuitos de constante de tiempo -- 52. Construcción y prueba de un oscilador de relajación -- 53. Uso de resistores sensibles a la luz en circuitos de transductor -- 54. Uso del temporizador 555 como oscilador de audio -- Apéndice.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros General Libros General BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 9 Colección General 537 W749a (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.2 Disponible 0016978

Incluye índice

1. Medición de la electricidad estática -- 2. Verificación del campo mangnético alrededor de un hilo -- 3. Confección de un iman por inducción -- 4. Construcción de una fuente de alimentación -- 5. Control de circuitos -- 6. Determinación de la presencia de una tensión -- 7. Prueba de tensión -- 8. Comprobación de la dependencia entre tensión y corriente -- 9. Verificación del campo magnético alrededor de una bobina -- 10. Uso de un resistor variable -- 11. Regulación del brillo de una lámpara -- 12. Circuito de retorno por masa -- 13. Construcción de una pila eléctrica -- 14. Distinción entre corriente alterna y corriente continua -- 15. Determinación de los valores de resistencia -- 16. Medición de la tensión con un volímetro -- 17. Mdeición de la corriente con un miliamperímetro -- 18. Uso de la ley de tensión -- 19. Verificación de la corriente de un circuito serie -- 20. Uso de resistor variable para regular la corriente -- 21. Uso de la ley de corriente -- 22. Verificación de las tensiones de rama en un circuito paralelo -- 23. Regulación de la corriente en circuitos paralelo -- 24. Uso de resistencias grandes en circuitos serie y paralelo -- 25. Verificación de los circuitos serie-paralelo -- 26. Montaje de un grupo motor-generador de c.c -- 27. Regulación de la velocidad de u motor de c.c -- 28. Inversión de la rotación de un motor -- 29. Verificación de la relación entre los valores de tensión de c.c y eficaz de c.a -- 30. Comparación de las salidas de rectificadores -- 31. Efecto de la inductancia en los circuitos de c.a -- 32. Filtrado de una tensión pulsatoria con un condensador -- 33. Uso de los transformadores -- 34. Comparación de las relaciones de tensión de c.a y de c.c -- 35. Uso de los semiconductores -- 36. Repaso de las mediciones de tensión -- 37. Repaso de las mediciones de corriente -- 38. Prueba de amplficador a transistor -- 39. Uso reles -- 40. Trabajo con transductores -- 41. Cálculo para regulación de una fuente de alimentación -- 42. Uso de los transistores de efecto de campo de unión -- 43. Medición de tensiones de c.a y c.c. en el mismo circuito -- 44. Conexionado de los circuitos de amplificador -- 45. Construcción de un rectificador, un oscilador y un amplificador -- 46. Construcción de un amplificador operacional -- 47. Combinación de circuitos electrónicos -- 48. Observación de las frecuencias de rizado -- 49. Construcción de un oscilador de audio -- 50. Verificación de un amplificador de potencia complementario -- 51. Prácticas con circuitos de constante de tiempo -- 52. Construcción y prueba de un oscilador de relajación -- 53. Uso de resistores sensibles a la luz en circuitos de transductor -- 54. Uso del temporizador 555 como oscilador de audio -- Apéndice.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS