Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Conocimiento y uso de los métodos de planificación familiar de los adolescentes de noveno, décimo y undécimo grado del instituto técnico municipal de los patios, instituto técnico patio centro n.2 y colegio integrado, fe y alegría en el municipio de Los Patios, Norte de Santander, durante el periodo comprendido de enero - abril del 2016

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2016.Descripción: 111 páginas. ilustraciones. 2.600 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TCS 00102/2016
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias de la Salud Plan de Estudios de Enfermería Resumen: Esta investigación pretende identificar el conocimiento y uso de los métodos de planificación familiar de los adolescentes de 9°, 10° y 11° del instituto técnico municipal de los patios, instituto técnico patio centro Na2 y colegio integrado fe y alegria, del municipio de los patios, Norte de Santander, durante el periodo comprendido de enero-abril del 2016. Cuya naturaleza es cuantitativa, de tipo descriptivo prospectivo La población de estudio es de 1.166 adolescentes de tres colegios del municipio de los patios de los grados noveno, decimo y undécimo y la muestra estuvo conformada por 617 adolescentes. Dentro de los resultados se destacó que la edad promedio de la población fue de 15 años con un 57%; el género que predomino fue el femenino con un 33%; respecto al conocimiento sobre la función de los métodos de planificación familiar en se evidencio que predomina el desconocimiento tanto en hombres como en mujeres con un 65% y 67% respectivamente; al analizar el comportamiento sexual de los adolescentes mujeres y hombres que habían iniciado sus relaciones sexuales se encontró que el 46% y 48% respectivamente. Para concluir se evidencio que las falencias de conocimientos son altas que de no ser abordadas, se generara una brecha grande para que la situación actual de los adolescentes siga siendo una grave problema de salud pública. Es evidente la falta de información de ellos sobre las consecuencias de no planificar
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCS 00102/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 109965

Plan de Estudios de Enfermería

Esta investigación pretende identificar el conocimiento y uso de los métodos de planificación familiar de los adolescentes de 9°, 10° y 11° del instituto técnico municipal de los patios, instituto técnico patio centro Na2 y colegio integrado fe y alegria, del municipio de los patios, Norte de Santander, durante el periodo comprendido de enero-abril del 2016. Cuya naturaleza es cuantitativa, de tipo descriptivo prospectivo La población de estudio es de 1.166 adolescentes de tres colegios del municipio de los patios de los grados noveno, decimo y undécimo y la muestra estuvo conformada por 617 adolescentes. Dentro de los resultados se destacó que la edad promedio de la población fue de 15 años con un 57%; el género que predomino fue el femenino con un 33%; respecto al conocimiento sobre la función de los métodos de planificación familiar en se evidencio que predomina el desconocimiento tanto en hombres como en mujeres con un 65% y 67% respectivamente; al analizar el comportamiento sexual de los adolescentes mujeres y hombres que habían iniciado sus relaciones sexuales se encontró que el 46% y 48% respectivamente. Para concluir se evidencio que las falencias de conocimientos son altas que de no ser abordadas, se generara una brecha grande para que la situación actual de los adolescentes siga siendo una grave problema de salud pública. Es evidente la falta de información de ellos sobre las consecuencias de no planificar




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS