Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Potencial degradador de bacterias aerobias formadoras de endosporas sobre el tamo de arroz y determinación de su actividad antagonista contra "rhizoctonia solani"

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2016.Descripción: 161 páginas. ilustraciones. 4.314 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIB 00135/2016
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica Resumen: La producción de arroz en Colombia genera residuos lignocelulósicos como el tamo o paja, resultantes de la cosecha. Dichos residuos generalmente son quemados por los cultivadores, convirtiéndose en una práctica nociva a largo plazo para la salud humana y el suelo, al alterar las propiedades físicas, químicas y biológicas del mismo. En este trabajo se estudió la degradación del tamo de arroz usando 29 bacterias aerobias formadoras de endosporas (BAFEs), estudiadas en función de su actividad celulolítica y proteolítica sobre medios sólidos diferenciales y capacidad antagonista frente a Rhizoctonia solani. De acuerdo a estos resultados se seleccionaron 20 BAFEs, las cuales se sometieron a fermentación sumergida durante 20 días sobre tamo de arroz como única fuente de energía. Se estableció la cinética de crecimiento microbiano, actividad celulolítica y proteolítica extracelular, y reducción de peso seco del residuo vegetal al término del ensayo. Finalmente, se seleccionaron cinco cepas, en consorcio con Trichoderma sp. utilizando los residuos de tamo de arroz como sustrato durante 24 días; las variables respuesta fueron actividad proteolítica, disponibilidad de amonio (NH4+), cinética de CO2 y reducción de peso seco del residuo. Se identificaron tres consorcios con actividad degradadora promisoria del tamo de arroz: IBUN15A-09, IBUN8A-05 e IBUN13A-02.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIB 00135/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 98200

Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica

La producción de arroz en Colombia genera residuos lignocelulósicos como el tamo o paja, resultantes de la cosecha. Dichos residuos generalmente son quemados por los cultivadores, convirtiéndose en una práctica nociva a largo plazo para la salud humana y el suelo, al alterar las propiedades físicas, químicas y biológicas del mismo. En este trabajo se estudió la degradación del tamo de arroz usando 29 bacterias aerobias formadoras de endosporas (BAFEs), estudiadas en función de su actividad celulolítica y proteolítica sobre medios sólidos diferenciales y capacidad antagonista frente a Rhizoctonia solani. De acuerdo a estos resultados se seleccionaron 20 BAFEs, las cuales se sometieron a fermentación sumergida durante 20 días sobre tamo de arroz como única fuente de energía. Se estableció la cinética de crecimiento microbiano, actividad celulolítica y proteolítica extracelular, y reducción de peso seco del residuo vegetal al término del ensayo. Finalmente, se seleccionaron cinco cepas, en consorcio con Trichoderma sp. utilizando los residuos de tamo de arroz como sustrato durante 24 días; las variables respuesta fueron actividad proteolítica, disponibilidad de amonio (NH4+), cinética de CO2 y reducción de peso seco del residuo. Se identificaron tres consorcios con actividad degradadora promisoria del tamo de arroz: IBUN15A-09, IBUN8A-05 e IBUN13A-02.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS