Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Planteamiento urbano para el desarrollo del turismo sostenible en el Carmen de Tonchalá - departamento Norte de Santander. (Archivo Electrónico)

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: San José de Cúcuta 2014Descripción: 127 páginas. Ilustraciones. 7.098 KB.(Calificación Aprobada)Tema(s): Clasificación CDD:
  • TAR 00079/2014 21 ed.
Recursos en línea: Nota de disertación: Plan de Estudios de Arquitectura Resumen: Se utilizó un tipo de investigación exploratoria ya que el estudio se realiza sobre un sector que tiene poca registro informativo y los resultados constituyen una aproximación a posibles soluciones, que con ayuda de un tipo de investigación proyectiva se genera una propuesta que produzca un arreglo a la problemática descrita. Se identificaron los matices, tangibles e intangibles a nivel cultural, involucrados en la caracterización del sector del Carmen de Tonchalá. Se propuso el mejoramiento de los accesos al corregimiento, con el fin de enlazarlo a los equipamientos de la ciudad de Cúcuta. Igualmente, se generó una solución arquitectónica a los principales problemas de habitabilidad, conservando sus características y sus arraigos culturales. Por último, se estableció el equipamento urbano para el potenciamiento del turismo de carácter ecológico que a su vez garantice una mejor calidad de vida de los habitantes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TAR 00079/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 100224

Plan de Estudios de Arquitectura

Incluye indice, bibliografia

Se utilizó un tipo de investigación exploratoria ya que el estudio se realiza sobre un sector que tiene poca registro informativo y los resultados constituyen una aproximación a posibles soluciones, que con ayuda de un tipo de investigación proyectiva se genera una propuesta que produzca un arreglo a la problemática descrita. Se identificaron los matices, tangibles e intangibles a nivel cultural, involucrados en la caracterización del sector del Carmen de Tonchalá. Se propuso el mejoramiento de los accesos al corregimiento, con el fin de enlazarlo a los equipamientos de la ciudad de Cúcuta. Igualmente, se generó una solución arquitectónica a los principales problemas de habitabilidad, conservando sus características y sus arraigos culturales. Por último, se estableció el equipamento urbano para el potenciamiento del turismo de carácter ecológico que a su vez garantice una mejor calidad de vida de los habitantes.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS