Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Procesos para la organización de una agenda comercial, de acuerdo a las misiones de negocios del sector calzado-acicam Norte de Santander

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2016.Descripción: 117 páginas. ilustraciones. 2.237 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TCI 00061/2016
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Empresariales. Plan de Estudios de Comercio Internacional Resumen: Desde la apertura económica en Colombia, las empresas han venido buscando la forma de emergerse en la globalización; lograr que sus empresas no solo abarquen el mercado nacional sino también el mercado internacional y aprovechar los diversos acuerdos que Colombia ha venido firmando con el resto del mundo, para obtener una ventaja a la hora de negociar con ellos. Para lograr la inserción en el mercado internacional se debe recurrir a los diversos instrumentos que existen para la promoción de las exportaciones como lo son las agendas comerciales las cuales se hacen con el acompañamiento de las entidades públicas y privadas encargadas de ello.En este trabajo se efectuara el proceso para organizar una agenda comercial para las empresas del sector calzado asociado a ACICAM Norte de Santander, donde se hará una caracterización a las 12 empresas que se tomaron como muestra, se realizara una matriz FODA identificando las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del sector calzado. Se preparara una guía resumida que será entregada a cada uno de los empresarios, donde se plasmaran las actividades de preparación de la agenda comercial, el antes, durante y después del viaje.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCI 00061/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 110349

Plan de Estudios de Comercio Internacional

Desde la apertura económica en Colombia, las empresas han venido buscando la forma de emergerse en la globalización; lograr que sus empresas no solo abarquen el mercado nacional sino también el mercado internacional y aprovechar los diversos acuerdos que Colombia ha venido firmando con el resto del mundo, para obtener una ventaja a la hora de negociar con ellos. Para lograr la inserción en el mercado internacional se debe recurrir a los diversos instrumentos que existen para la promoción de las exportaciones como lo son las agendas comerciales las cuales se hacen con el acompañamiento de las entidades públicas y privadas encargadas de ello.En este trabajo se efectuara el proceso para organizar una agenda comercial para las empresas del sector calzado asociado a ACICAM Norte de Santander, donde se hará una caracterización a las 12 empresas que se tomaron como muestra, se realizara una matriz FODA identificando las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del sector calzado. Se preparara una guía resumida que será entregada a cada uno de los empresarios, donde se plasmaran las actividades de preparación de la agenda comercial, el antes, durante y después del viaje.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS