Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Evaluación de la acción combinada de beauveria bassiana y paecilomyces lilacinus y de la liberación del enemigo natural orius insidiosus para el control de frankliniella occidentalis en el cultivo de alstroemeria en el municipio de sopó, Cundinamarca

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2014.Descripción: 92 páginas. ilustraciones. 1.185 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIAG 00041/2014
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Agronómica Resumen: Se desarrolló un trabajo experimental de tipo descriptivo e inferencial, utilizando un diseño al azar de tres tratamientos, con cuatro repeticiones por tratamiento y una unidad experimental de 1 cama de 42 m2. Se logró evaluar el efecto de la mezcla los hongos entomopatógenos P. lilacinus y B. bassiana sobre poblaciones de trips en un cultivo de Alstroemerias. Igualmente, se evaluó el el control del predador O. insidiosus (chinche asesina) y el que ejerce la rotación de tres moléculas químicas en el manejo de F. occidentalis en dichos cultivos. Por último, se comparó el efecto combinado de la aplicación de hongos entomopatógenos, un enemigo natural y el manejo químico que realiza la finca, sobre F. occidentalis en el cultivo de Alstroemeria.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIAG 00041/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 99718

Plan de Estudios de Ingeniería Agronómica

Se desarrolló un trabajo experimental de tipo descriptivo e inferencial, utilizando un diseño al azar de tres tratamientos, con cuatro repeticiones por tratamiento y una unidad experimental de 1 cama de 42 m2. Se logró evaluar el efecto de la mezcla los hongos entomopatógenos P. lilacinus y B. bassiana sobre poblaciones de trips en un cultivo de Alstroemerias. Igualmente, se evaluó el el control del predador O. insidiosus (chinche asesina) y el que ejerce la rotación de tres moléculas químicas en el manejo de F. occidentalis en dichos cultivos. Por último, se comparó el efecto combinado de la aplicación de hongos entomopatógenos, un enemigo natural y el manejo químico que realiza la finca, sobre F. occidentalis en el cultivo de Alstroemeria.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS