Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Aplicabilidad del modelo de inteligencia colectiva en diagnóstico rural

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2016.Descripción: 398 páginas. Ilustraciones. 8.894 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TTS 00012/2016
Recursos en línea: Premios:
  • Laureada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Trabajo Social Resumen: El presente estudio, buscó reconocer en las voces del campo realidades invisibilizadas por paradigmas desarrollistas, a partir del análisis de la aplicabilidad del Modelo de Inteligencia Colectiva en el diagnóstico rural de la vereda la Alhambra del Municipio de Ragonvalia. Se fundamentó en un estudio aplicado de corte evaluativo, en el que la recolección de datos actúo de manera conjunta con la aplicación del MIC, a partir, de seis fases investigativas, instauradas desde un enfoque cualitativo. Allí se identificaron las relaciones existentes entre los resultados de cada una de las etapas del modelo, se analizó su alcance a partir del contraste teórico de resultados y se validó la información con los actores rurales de la vereda. Su importancia, subyace en la posibilidad de transformar una teoría que históricamente se ha utilizado en sistemas informáticos y educativos, hacia un modelo de diagnóstico rural. Los hallazgos evidencian su funcionalidad, constituyéndose como una herramienta metodológica para la consolidación de una política pública de desarrollo rural pensada desde una democracia participativa e incluyente en posibles escenarios de post acuerdo y desde la necesidad de ponerle corazón al pensamiento y humanidad a la academia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TTS 00012/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 112075

Plan de Estudios de Trabajo Social

El presente estudio, buscó reconocer en las voces del campo realidades invisibilizadas por paradigmas desarrollistas, a partir del análisis de la aplicabilidad del Modelo de Inteligencia Colectiva en el diagnóstico rural de la vereda la Alhambra del Municipio de Ragonvalia. Se fundamentó en un estudio aplicado de corte evaluativo, en el que la recolección de datos actúo de manera conjunta con la aplicación del MIC, a partir, de seis fases investigativas, instauradas desde un enfoque cualitativo. Allí se identificaron las relaciones existentes entre los resultados de cada una de las etapas del modelo, se analizó su alcance a partir del contraste teórico de resultados y se validó la información con los actores rurales de la vereda. Su importancia, subyace en la posibilidad de transformar una teoría que históricamente se ha utilizado en sistemas informáticos y educativos, hacia un modelo de diagnóstico rural. Los hallazgos evidencian su funcionalidad, constituyéndose como una herramienta metodológica para la consolidación de una política pública de desarrollo rural pensada desde una democracia participativa e incluyente en posibles escenarios de post acuerdo y desde la necesidad de ponerle corazón al pensamiento y humanidad a la academia.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS