Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Estabilización de arcilla con silicato de sodio (na2si03) usando mezclas en peso y volumen en el sector sur este del área metropolitanas de San José de Cúcuta. Colombia

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2016.Descripción: 102 páginas. ilustraciones. 3.203 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIC 00434/2016
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Ingeniería Civil Resumen: En los suelos arcillosos se encuentra problemas relacionados con inestabilidades volumétricas, estas generan inconvenientes para las obras civiles que pueden resolverse a través de agentes estabilizadores capaces de mejorar las propiedades del suelo. En esta investigación se utilizó como agente eslabilizador el Silicato de Sodio (Na2Si03). Se diseñaron 16 mezclas con diferentes concentraciones de Silicato de Sodio (Na2Si03) a (1%, 1.5%, 2%, y 3%), a las cuales se realizaron ensayos de caracterizaci6n física, métrica y química que permitieron analizar el comportamiento a unos intervalos de tiempo de 2 días, 1 mes, 2 meses y 3 meses.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIC 00434/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 111370

Plan de Estudios de Ingeniería Civil

En los suelos arcillosos se encuentra problemas relacionados con inestabilidades volumétricas, estas generan inconvenientes para las obras civiles que pueden resolverse a través de agentes estabilizadores capaces de mejorar las propiedades del suelo. En esta investigación se utilizó como agente eslabilizador el Silicato de Sodio (Na2Si03). Se diseñaron 16 mezclas con diferentes concentraciones de Silicato de Sodio (Na2Si03) a (1%, 1.5%, 2%, y 3%), a las cuales se realizaron ensayos de caracterizaci6n física, métrica y química que permitieron analizar el comportamiento a unos intervalos de tiempo de 2 días, 1 mes, 2 meses y 3 meses.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS