Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Toxicidad a la sal común en juveniles de pez tigrito (pimelodus pictus)

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2014.Descripción: 69 páginas. ilustraciones. 1.656 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIP 00057/2014
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Pecuaria Resumen: En el presente estudio se evaluó el efecto de diferentes concentraciones de salinidad sobre el desempeño productivo y la sobrevivencia de juveniles de pez tigrito (Pimelodus pictus). Fueron utilizados niveles de salinidad de (0, 2, 3,5, 5,5, 7, 8,5, 11,5, 13 y 14,5 ‰).Para cada tratamiento se utilizaron 10 peces, los cuales fueron evaluados durante tres periodos: adaptación, experimental y crónico. Los resultados mostraron que los juveniles de (P. pictus) toleran rangos de salinidades entre 0 y 8.5‰ por periodos de 96 horas sin presentar mortalidad. El uso de las concentraciones como 11.5 ‰ pueden manejarse en lapsos no mayores a 21 horas y más altas como 13 y 14.5‰ el periodo de exposición no debe exceder de 11 horas y 4 horas, respectivamente. De esta forma no se producirán mortalidades en tratamientos profilácticos. Este estudio concluyo que la dosis letal media durante las 96 horas (DL 50-96) para juveniles de (P. pictus) es 8.93‰. En cuanto El baño cortó o profiláctico adecuado para esta especie es de una concentración de 18‰ hasta por un periodo de 30 minutos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIP 00057/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 100046

Plan de Estudios de Ingeniería Pecuaria

En el presente estudio se evaluó el efecto de diferentes concentraciones de salinidad sobre el desempeño productivo y la sobrevivencia de juveniles de pez tigrito (Pimelodus pictus). Fueron utilizados niveles de salinidad de (0, 2, 3,5, 5,5, 7, 8,5, 11,5, 13 y 14,5 ‰).Para cada tratamiento se utilizaron 10 peces, los cuales fueron evaluados durante tres periodos: adaptación, experimental y crónico. Los resultados mostraron que los juveniles de (P. pictus) toleran rangos de salinidades entre 0 y 8.5‰ por periodos de 96 horas sin presentar mortalidad. El uso de las concentraciones como 11.5 ‰ pueden manejarse en lapsos no mayores a 21 horas y más altas como 13 y 14.5‰ el periodo de exposición no debe exceder de 11 horas y 4 horas, respectivamente. De esta forma no se producirán mortalidades en tratamientos profilácticos. Este estudio concluyo que la dosis letal media durante las 96 horas (DL 50-96) para juveniles de (P. pictus) es 8.93‰. En cuanto El baño cortó o profiláctico adecuado para esta especie es de una concentración de 18‰ hasta por un periodo de 30 minutos.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS