Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Parque tecnológico de la arcilla municipio de San José de Cúcuta. (Archivo Electrónico)

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2015.Descripción: 126 páginas. Ilustraciones. 7.365 KB.(Calificación Aprobada)Tema(s): Clasificación CDD:
  • TAR 00107/2015 21 ed.
Recursos en línea: Nota de disertación: Plan de Estudios de Arquitectura Resumen: En el presente proyecto se emplearon dos tipos de investigación, descriptiva y proyectiva para diseñar un parque tecnológico orientado al conocimiento de todas las propiedades y procesos de la arcilla, junto con los beneficios que esta materia prima trae para la región. Se logró identificar la importancia contenida en la arcilla como materia prima para aplicarla de manera integral hacia la cultura y educación de la región a través de la implantación de un proyecto arquitectónico. Igualmente, se presentó un planteamiento, aprovechando las características del lote a intervenir con contenidos urbanos y de espacio público. Por último, se definió la propuesta arquitectónica en maquetas, planos e imágenes en 3D, acorde a las necesidades, proporcionando una mejora que además de ser física, es cultural y educativa
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TAR 00107/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 103459

Plan de Estudios de Arquitectura

Incluye indice, bibliografia

En el presente proyecto se emplearon dos tipos de investigación, descriptiva y proyectiva para diseñar un parque tecnológico orientado al conocimiento de todas las propiedades y procesos de la arcilla, junto con los beneficios que esta materia prima trae para la región. Se logró identificar la importancia contenida en la arcilla como materia prima para aplicarla de manera integral hacia la cultura y educación de la región a través de la implantación de un proyecto arquitectónico. Igualmente, se presentó un planteamiento, aprovechando las características del lote a intervenir con contenidos urbanos y de espacio público. Por último, se definió la propuesta arquitectónica en maquetas, planos e imágenes en 3D, acorde a las necesidades, proporcionando una mejora que además de ser física, es cultural y educativa




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS