Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Implementación de los lineamientos del componente de gestión del riesgo sectorial emitidos por el mvct, al programa agua para la prosperidad- plan departamental para el manejo empresarial de los servicios de agua y saneamiento (pap-pda) del departamento Norte de Santander.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2017.Descripción: 129 páginas. ilustraciones. 2.490 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIAM 00039/2017
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Ambiental Resumen: En el presente documento, se abordaron los lineamientos para la formulación del componente de gestión del riesgo sectorial a incluir en el Plan Departamental de Agua PAP-PDA del Departamento Norte de Santander, emitidos por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, que permiten al gestor, SAPSB, la estructuración de programas y proyectos encaminados a dar cumplimiento a la política nacional de gestión del riesgo de desastres y garantizar las condiciones de calidad, cobertura y continuidad en la prestación de los servicios públicos de saneamiento básico en los municipios vinculados al PAP-PDA. Por medio de la recopilación de información existente sobre la gestión de riesgo sectorial que ha sido levantada por los respectivos sectores involucrados se establecieron las condiciones particulares de la región frente al conocimiento y manejo de desastres, identificaron dentro de cada municipio las obras y acciones proyectadas y/o ejecutadas que hacen referencia a la disminución de los escenarios de riesgo sectorial para determinar las necesidades de intervención; finalmente, se participó en la formulación de un conjunto de acciones, a partir de los escenarios de riesgo obtenidos, que sirven de apoyo para fortalecer el sector e involucrar en el PAP-PDA, dando cumplimiento a las acciones que competen al gestor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIAM 00039/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 113322

Plan de Estudios de Ingeniería Ambiental

En el presente documento, se abordaron los lineamientos para la formulación del componente de gestión del riesgo sectorial a incluir en el Plan Departamental de Agua PAP-PDA del Departamento Norte de Santander, emitidos por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, que permiten al gestor, SAPSB, la estructuración de programas y proyectos encaminados a dar cumplimiento a la política nacional de gestión del riesgo de desastres y garantizar las condiciones de calidad, cobertura y continuidad en la prestación de los servicios públicos de saneamiento básico en los municipios vinculados al PAP-PDA. Por medio de la recopilación de información existente sobre la gestión de riesgo sectorial que ha sido levantada por los respectivos sectores involucrados se establecieron las condiciones particulares de la región frente al conocimiento y manejo de desastres, identificaron dentro de cada municipio las obras y acciones proyectadas y/o ejecutadas que hacen referencia a la disminución de los escenarios de riesgo sectorial para determinar las necesidades de intervención; finalmente, se participó en la formulación de un conjunto de acciones, a partir de los escenarios de riesgo obtenidos, que sirven de apoyo para fortalecer el sector e involucrar en el PAP-PDA, dando cumplimiento a las acciones que competen al gestor.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS