Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Propiedades mecánicas y costo beneficio entre el mortero portland y un mortero natural (cal, puzolana, yeso) para la construcción civil

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2017.Descripción: 395 páginas. ilustraciones. 16.431 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIC 00524/2017
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Ingeniería Civil Resumen: La combinación exacta de materiales por tecnología o simple casualidad permitieron la construcción y conservación de edificaciones antiguas que a la fecha siguen en pie; la cal, puzolana, y yeso fueron seleccionados en función de sus mejores características por parte del estudio con el objeto de comparar las propiedades físicas de los materiales seleccionados y resistencia a la compresión entre el mortero natural y el mortero tipo portland, para establecer una línea de comportamiento, que genere aplicaciones en diferentes obras civiles; basado una metodología cuasiexprimental con post prueba únicamente con diseño factorial experimental y grupo intacto. En la totalidad de las muestras del grupo experimental, se presenta sedimentación producida por la diferencia de tamaño de partículas y el fenómeno de exudación, transportando el material cementante y agua del interior hacia el exterior, generando mayor número de vacíos, ocasionando bajas resistencias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIC 00524/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 113241

Plan de Estudios de Ingeniería Civil

La combinación exacta de materiales por tecnología o simple casualidad permitieron la construcción y conservación de edificaciones antiguas que a la fecha siguen en pie; la cal, puzolana, y yeso fueron seleccionados en función de sus mejores características por parte del estudio con el objeto de comparar las propiedades físicas de los materiales seleccionados y resistencia a la compresión entre el mortero natural y el mortero tipo portland, para establecer una línea de comportamiento, que genere aplicaciones en diferentes obras civiles; basado una metodología cuasiexprimental con post prueba únicamente con diseño factorial experimental y grupo intacto. En la totalidad de las muestras del grupo experimental, se presenta sedimentación producida por la diferencia de tamaño de partículas y el fenómeno de exudación, transportando el material cementante y agua del interior hacia el exterior, generando mayor número de vacíos, ocasionando bajas resistencias.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS