Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Obtención de aceite esencial crudo a partir de la cáscara de mandarina (citrus retículata), producida en el sistema campesino la palma, en el corregimiento de Villa Sucre (Arboledas- Norte de Santander).

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2017.Descripción: 94 páginas. ilustraciones. 2.217 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIA 00155/2017
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Agroindustrial Resumen: El corregimiento de Villa Sucre, es el cultivo de cítricos, en especial el de mandarina, es el más representativo, con una producción de 1600 Ton, comercializándose aproximadamente 400 Ton de la fruta al año (Asomosucre, 2015). Las cáscaras de esta son materia de partida para la elaboración de productos Agroindustriales con alto valor agregado como aceites esenciales (AE), que tienen una importante demanda en la industria de alimentos, farmacéutica y de cosméticos (Navarrete, Gil, Durango, García, 2009). Por lo que en el presente trabajo se realizó la caracterización socio-productiva del sistema campesino La Palma, para conocer las condiciones del cultivo y los componentes que se relacionan con él; posteriormente se extrajo aceite esencial por medio de hidrodestilación asistida por radiación microondas utilizando 3 formas de disminución de tamaño de la cáscara (M1,M2 y M3), por último la determinación de características físico-químicas, organolépticas y el rendimiento, obteniéndose densidad (0.84 g/mL) e índice de refracción (1.470), olor, sabor y textura que cumplen con lo establecido por la norma y un rendimiento promedio en M1 de 2,63%.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIA 00155/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 113678

Plan de Estudios de Ingeniería Agroindustrial

El corregimiento de Villa Sucre, es el cultivo de cítricos, en especial el de mandarina, es el más representativo, con una producción de 1600 Ton, comercializándose aproximadamente 400 Ton de la fruta al año (Asomosucre, 2015). Las cáscaras de esta son materia de partida para la elaboración de productos Agroindustriales con alto valor agregado como aceites esenciales (AE), que tienen una importante demanda en la industria de alimentos, farmacéutica y de cosméticos (Navarrete, Gil, Durango, García, 2009). Por lo que en el presente trabajo se realizó la caracterización socio-productiva del sistema campesino La Palma, para conocer las condiciones del cultivo y los componentes que se relacionan con él; posteriormente se extrajo aceite esencial por medio de hidrodestilación asistida por radiación microondas utilizando 3 formas de disminución de tamaño de la cáscara (M1,M2 y M3), por último la determinación de características físico-químicas, organolépticas y el rendimiento, obteniéndose densidad (0.84 g/mL) e índice de refracción (1.470), olor, sabor y textura que cumplen con lo establecido por la norma y un rendimiento promedio en M1 de 2,63%.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS