Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Formación para el emprendimiento desde la educación popular como estrategia para el desarrollo de la investigación

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2018.Descripción: 71 páginas. ilustraciones. 715 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • PEES 00092/2018
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Especialización en Educación, Emprendimiento y Economía Solidaria Resumen: El presente trabajo de investigación se fundamenta en determinar la formación de estudiantes emprendedores en el colegio Monseñor Jaime Prieto Amaya, como ejes de la educación integral en los estudiantes de la media técnica a través de la metodología cualitativa de tipo descriptiva e interpretativa, utilizando como instrumentos para la recolección de la información encuestas y entrevistas. A través del estudio se identificó que no se encuentra transversalidad en las competencias para difundir una cultura emprendedora y fomentar la construcción de empresas, ni se realizan otros medios para difundir la información como campañas y ayudas gráficas. Así mismo, no hay convenios con entidades que apoyen el desarrollo de proyectos, por lo cual se debe realizar la gestión pertinente, para generar un ambiente que promueva la motivación y las competencias de los estudiantes emprendedores y favorezca las capacidades de las nuevas empresas para que sean más productivas y compitan en este mundo globalizado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado PEES 00092/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 115097

El presente trabajo de investigación se fundamenta en determinar la formación de estudiantes emprendedores en el colegio Monseñor Jaime Prieto Amaya, como ejes de la educación integral en los estudiantes de la media técnica a través de la metodología cualitativa de tipo descriptiva e interpretativa, utilizando como instrumentos para la recolección de la información encuestas y entrevistas. A través del estudio se identificó que no se encuentra transversalidad en las competencias para difundir una cultura emprendedora y fomentar la construcción de empresas, ni se realizan otros medios para difundir la información como campañas y ayudas gráficas. Así mismo, no hay convenios con entidades que apoyen el desarrollo de proyectos, por lo cual se debe realizar la gestión pertinente, para generar un ambiente que promueva la motivación y las competencias de los estudiantes emprendedores y favorezca las capacidades de las nuevas empresas para que sean más productivas y compitan en este mundo globalizado.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS