Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Uso de progesterona en la reducción en cruces bovinos de lechería tropical (Corregimiento la Don Juana municipio de Bochalema Norte de Santander)

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta Universidad Francisco de Paula Santander, 2019.Descripción: 66 páginas. ilustraciones. 1.170 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIP 00111/2019
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Pecuaria Resumen: La productividad ganadera está vinculada al mantenimiento de los parámetros reproductivos dentro de tangos adecuados del intervalo entre partos para vacas en producen debe ser de un ano. Para cumplir con dicho parámetro. ;e cuenta con un periodo de aproximadamente 82 días a partir del momento del parto para obtener una nueva gestación El precede trabajo dirigido busco usar la progesterona exógena con el fin de reducir el intervalo parto-ovulación en cruces bovinos de lechería tropical en el corregimiento la Don Juana municipio de Bochalema Norte de Santander por medio del inicio de la actividad cíclica posparto. Para ello se emplearon un total de 3S vacas escogidas de 43 vacas muestreadas, descartándose 5 vacas. 4 de ellas por tener cuerpo lúteo al día 50 y una por presentar síntomas de estomatitis vesicular. Se formaron 3 grupos, el primer grupo, control (n=ll) vacas sin tratamiento de P4, grupo dos (n=21) las vacas recibieron un dispositivo intravaginal con 1.0 g de P4 durante 7 días grupo tres (n=6> vacas con inyección de P4 subcutáneas (6ml) de P4 durante 3 días consecutivos a los 50 días después del parto se registró la condición corporal como criterio de selección. Se obtuvo como resultado para las vacas que recibieron DIB una reducción significativa del intervalo parto ovulación pasando de 156.9 ± 20.3 días (vacas control (n=ll) a 111.5 = 12.9 días (vacas con DIB (n=21). Por medio de este trabajo se pudo inferir que el intervalo parto ovulación se redujo en las vacas que recibieron tratamiento con progesterona en forma de Dispositivo Intravaginal Bovino.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIP 00111/2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 117424

Plan de Estudios de Ingeniería Pecuaria

La productividad ganadera está vinculada al mantenimiento de los parámetros reproductivos dentro de tangos adecuados del intervalo entre partos para vacas en producen debe ser de un ano. Para cumplir con dicho parámetro. ;e cuenta con un periodo de aproximadamente 82 días a partir del momento del parto para obtener una nueva gestación El precede trabajo dirigido busco usar la progesterona exógena con el fin de reducir el intervalo parto-ovulación en cruces bovinos de lechería tropical en el corregimiento la Don Juana municipio de Bochalema Norte de Santander por medio del inicio de la actividad cíclica posparto. Para ello se emplearon un total de 3S vacas escogidas de 43 vacas muestreadas, descartándose 5 vacas. 4 de ellas por tener cuerpo lúteo al día 50 y una por presentar síntomas de estomatitis vesicular. Se formaron 3 grupos, el primer grupo, control (n=ll) vacas sin tratamiento de P4, grupo dos (n=21) las vacas recibieron un dispositivo intravaginal con 1.0 g de P4 durante 7 días grupo tres (n=6> vacas con inyección de P4 subcutáneas (6ml) de P4 durante 3 días consecutivos a los 50 días después del parto se registró la condición corporal como criterio de selección. Se obtuvo como resultado para las vacas que recibieron DIB una reducción significativa del intervalo parto ovulación pasando de 156.9 ± 20.3 días (vacas control (n=ll) a 111.5 = 12.9 días (vacas con DIB (n=21). Por medio de este trabajo se pudo inferir que el intervalo parto ovulación se redujo en las vacas que recibieron tratamiento con progesterona en forma de Dispositivo Intravaginal Bovino.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS