Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Análisis sobre la aplicabilidad del principio de precaución en material ambiental desde el derecho jurisprudencial colombiano

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2019.Descripción: 199 páginas. ilustraciones. 3.926 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TDCH 00093/2019
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Derecho Resumen: El presente trabajo investigativo analiza pronunciamientos del Consejo de Estado y la Corte Constitucional en función de tres campos de acción específicos que son: el programa de erradicación de cultivos Ilícitos con glifosato -PECIG-. los posibles daños en la salud por la exposición excesiva e imprudente a los campos electromagnéticos de radiofrecuencia y las consecuencias sobre el medio ambiente y la salud de los seres humanos como consecuencia de actividades extractivas. Se analizan además las ratio decidendi o razones de la decisión de las Altas Cortes para establecer similitudes o diferencias al momento de aplicar el principio precautorio encontrándose que en virtud del principio de precaución el Consejo Nacional de Estupefacientes -CNE- decidió suspender el PECIG en todo el territorio nacional, suspensión que al día de hoy sigue vigente; la Agencia Nacional del Espectro -ANE- estableció las condiciones que deben cumplir las estaciones de telefonía para controlar los niveles de ejecución de los seres humanos a los CEM y debido a la peligrosidad que trae consigo las actividades extractivas para el medio ambiente estas deben estar sujetas a la aplicación del principio precautorio aun cuando estén amparadas de legalidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TDCH 00093/2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 117392

Plan de Estudios de Derecho

El presente trabajo investigativo analiza pronunciamientos del Consejo de Estado y la Corte Constitucional en función de tres campos de acción específicos que son: el programa de erradicación de cultivos Ilícitos con glifosato -PECIG-. los posibles daños en la salud por la exposición excesiva e imprudente a los campos electromagnéticos de radiofrecuencia y las consecuencias sobre el medio ambiente y la salud de los seres humanos como consecuencia de actividades extractivas. Se analizan además las ratio decidendi o razones de la decisión de las Altas Cortes para establecer similitudes o diferencias al momento de aplicar el principio precautorio encontrándose que en virtud del principio de precaución el Consejo Nacional de Estupefacientes -CNE- decidió suspender el PECIG en todo el territorio nacional, suspensión que al día de hoy sigue vigente; la Agencia Nacional del Espectro -ANE- estableció las condiciones que deben cumplir las estaciones de telefonía para controlar los niveles de ejecución de los seres humanos a los CEM y debido a la peligrosidad que trae consigo las actividades extractivas para el medio ambiente estas deben estar sujetas a la aplicación del principio precautorio aun cuando estén amparadas de legalidad.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS