Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Estrategia de comunicación participativa para la prevención y reducción de riesgos de desastres naturales. Balcones de La Esperanza-Parte baja

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2019.Descripción: 210 páginas. ilustraciones, 1,32 MBTema(s): Clasificación CDD:
  • TCMS 00168/2019
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Comunicación Social Resumen: Esta investigación se basa en la creación de una estrategia de comunicación participativa en la comunidad Balcones de la Esperanza - Parte Baja, del Municipio de Los Patios - Norte de Santander. Así mismo, cumple este objetivo a través de un diagnostico social, la identificación de herramientas comunicativas y la implementación de la misma estrategia creada. El método seleccionado para la recolección de información es cualitativo. A su vez, la Investigación Acción Participativa (IAP) fue la metodología seleccionada para generar la estrategia de comunicación participativa encaminada a la prevención y reducción de riesgos como consecuencia de las degradaciones o fenómenos naturales. La información recolectada y la implementación de la estrategia, permite evidenciar la carencia de conocimiento y el poco accionar frente a cualquier situación de desastre por parte de las comunidades establecidas dentro de zonas montañosas de alto riesgo; al igual de la poca intervención por parte de entes que tienen como misión la solución de problemáticas sociales y el desarrollo sostenible. Este proyecto permite el desarrollo y la creación de herramientas comunicativas para la prevención y reducción de riesgos de desastres naturales, así como la replicación de métodos preventivos que mejoren la calidad de vida y la sostenibilidad social. De este modo se cumple el objetivo, se redactan conclusiones y recomendaciones que permitan la implementación de esta estrategia en otras comunidades.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCMS 00168/2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 117973

Plan de Estudios de Comunicación Social

Esta investigación se basa en la creación de una estrategia de comunicación participativa en la comunidad Balcones de la Esperanza - Parte Baja, del Municipio de Los Patios - Norte de Santander. Así mismo, cumple este objetivo a través de un diagnostico social, la identificación de herramientas comunicativas y la implementación de la misma estrategia creada. El método seleccionado para la recolección de información es cualitativo. A su vez, la Investigación Acción Participativa (IAP) fue la metodología seleccionada para generar la estrategia de comunicación participativa encaminada a la prevención y reducción de riesgos como consecuencia de las degradaciones o fenómenos naturales. La información recolectada y la implementación de la estrategia, permite evidenciar la carencia de conocimiento y el poco accionar frente a cualquier situación de desastre por parte de las comunidades establecidas dentro de zonas montañosas de alto riesgo; al igual de la poca intervención por parte de entes que tienen como misión la solución de problemáticas sociales y el desarrollo sostenible. Este proyecto permite el desarrollo y la creación de herramientas comunicativas para la prevención y reducción de riesgos de desastres naturales, así como la replicación de métodos preventivos que mejoren la calidad de vida y la sostenibilidad social. De este modo se cumple el objetivo, se redactan conclusiones y recomendaciones que permitan la implementación de esta estrategia en otras comunidades.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS