Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Propuesta de diseño geométrico y estructura en pavimento flexible de la vía secundaria la floresta camilo torres del municipio de Puerto Santander, Norte de Santander

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta Universidad Francisco de Paula Santander, 2019.Descripción: 190 páginas. ilustraciones. 5.577 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIC 00827/2019
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Ingeniería Civil Resumen: Este proyecto realizó una propuesta de diseño geométrico y estructura en pavimento flexible de la vía secundaria la floresta camilo torres del municipio de puerto Santander, Norte de Santander. Para ello, se realizó una investigación descriptiva, por lo que involucra la observación y búsqueda de información, permitiendo estudiar y conceptualizar características y componentes que intervienen en el diseño geométrico. Para la recolección de información se llevó a cabo carteras de campo empleando los instrumentos necesarios para los estudios. Como población se abordó a los habitantes de los barrios Bellavista y la Floresta Camilo Torres del municipio de Puerto Santander, Norte de Santander. El muestreo corresponde a las familias de estos sectores que fueron beneficiadas, las cuales transitan diariamente por el corredor vial. Se elaboró una propuesta de diseño geométrico y estructura en pavimento flexible de la vía secundaria la Floresta Camilo Torres. Se realizó el levantamiento topográfico de la vía en terreno natural utilizando el equipo topográfico tipo estación total. Se cuantificó el número de vehículos que circulan diariamente mediante en corredor vial. Se logró realizar el diseño geométrico en planta, perfil y secciones transversales. Se estudió la caracterización del suelo realizando los ensayos correspondientes. Se diseñó la estructura del pavimento flexible. Seguidamente, determinó el caudal de agua pluvial y recomendar si es necesario obras para el manejo de aguas superficiales. Posteriormente, se calcularon las cantidades de movimientos de tierras y cantidades de obra para la estructura del pavimento flexible. Finalmente, se estimaron costos y el presupuesto total del proyecto teniendo como base los valores y tarifas establecidos en el construprecios del año 2019.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIC 00827/2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 117823

Plan de Estudios de Ingeniería Civil

Este proyecto realizó una propuesta de diseño geométrico y estructura en pavimento flexible de la vía secundaria la floresta camilo torres del municipio de puerto Santander, Norte de Santander. Para ello, se realizó una investigación descriptiva, por lo que involucra la observación y búsqueda de información, permitiendo estudiar y conceptualizar características y componentes que intervienen en el diseño geométrico. Para la recolección de información se llevó a cabo carteras de campo empleando los instrumentos necesarios para los estudios. Como población se abordó a los habitantes de los barrios Bellavista y la Floresta Camilo Torres del municipio de Puerto Santander, Norte de Santander. El muestreo corresponde a las familias de estos sectores que fueron beneficiadas, las cuales transitan diariamente por el corredor vial. Se elaboró una propuesta de diseño geométrico y estructura en pavimento flexible de la vía secundaria la Floresta Camilo Torres. Se realizó el levantamiento topográfico de la vía en terreno natural utilizando el equipo topográfico tipo estación total. Se cuantificó el número de vehículos que circulan diariamente mediante en corredor vial. Se logró realizar el diseño geométrico en planta, perfil y secciones transversales. Se estudió la caracterización del suelo realizando los ensayos correspondientes. Se diseñó la estructura del pavimento flexible. Seguidamente, determinó el caudal de agua pluvial y recomendar si es necesario obras para el manejo de aguas superficiales. Posteriormente, se calcularon las cantidades de movimientos de tierras y cantidades de obra para la estructura del pavimento flexible. Finalmente, se estimaron costos y el presupuesto total del proyecto teniendo como base los valores y tarifas establecidos en el construprecios del año 2019.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS