Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Evaluación microbiológica, sensorial y de la composición proximal del pan tipo cema con incorporación de harina de ahuyama (cucúrbita máxima).

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2015.Descripción: 115 páginas. ilustraciones. 2.410 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIA 00098/2015
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Agroindustrial Resumen: En la presente investigación, se obtuvo harina de ahuyama específicamente de la variedad (cucúrbita máxima), actuando como sustituto parcial de la harina de trigo en el proceso de panificación en distintos porcentajes de inclusión. Para tal fin se adecuó la materia prima, eliminado cascara y semilla. Se sometió a secado por un periodo de tiempo de 18 horas a una temperatura de 60°C, se realiza la molienda y se obtiene un tamaño de partícula apropiado para utilizarla en la panificación, se formularon mezclas de harina de ahuyama con harina de trigo (0%,10%,11% y 30%), se busca darle un valor agregado a esta cucúrbita la cual cuenta con propiedades que son poco aprovechadas. Se evaluó por medio de un panel sensorial conformado por 10 panelistas no entrenados, el nivel de aceptación del producto terminado arrojado diferencias mínimas entre el prototipo con (0 y 10%) de inclusión de harina de ahuyama respectivamente. A nivel microbiológico no se presentó ningún tipo de alteración según lo establecido por la NTC 1363 demostrando que se obtuvo un producto de buena calidad e inocuidad. En cuanto a los análisis proximales se obtuvo un incremento en el contenido de fibra del pan con inclusión de 10% de harina de ahuyama frente al pan con 0% de inclusión donde se obtuvo un resultado de (0,58 y 0,28%) respectivamente, de igual manera aumento el contenido de ceniza y grasa. Se concluye que esta harina podría ser potencialmente útil para la formulación de productos de panificación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIA 00098/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 108232

Plan de Estudios de Ingeniería Agroindustrial

En la presente investigación, se obtuvo harina de ahuyama específicamente de la variedad (cucúrbita máxima), actuando como sustituto parcial de la harina de trigo en el proceso de panificación en distintos porcentajes de inclusión. Para tal fin se adecuó la materia prima, eliminado cascara y semilla. Se sometió a secado por un periodo de tiempo de 18 horas a una temperatura de 60°C, se realiza la molienda y se obtiene un tamaño de partícula apropiado para utilizarla en la panificación, se formularon mezclas de harina de ahuyama con harina de trigo (0%,10%,11% y 30%), se busca darle un valor agregado a esta cucúrbita la cual cuenta con propiedades que son poco aprovechadas. Se evaluó por medio de un panel sensorial conformado por 10 panelistas no entrenados, el nivel de aceptación del producto terminado arrojado diferencias mínimas entre el prototipo con (0 y 10%) de inclusión de harina de ahuyama respectivamente. A nivel microbiológico no se presentó ningún tipo de alteración según lo establecido por la NTC 1363 demostrando que se obtuvo un producto de buena calidad e inocuidad. En cuanto a los análisis proximales se obtuvo un incremento en el contenido de fibra del pan con inclusión de 10% de harina de ahuyama frente al pan con 0% de inclusión donde se obtuvo un resultado de (0,58 y 0,28%) respectivamente, de igual manera aumento el contenido de ceniza y grasa. Se concluye que esta harina podría ser potencialmente útil para la formulación de productos de panificación.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS