Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Manual de reanimación neonatal

Por: Idioma: Español. Detalles de publicación: España: Ergón, 2017.Edición: 4 edDescripción: 272 Páginas. ilustraciones 119. 12 x 20 cmISBN:
  • 9788416732494
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 ed. 618.9201  S678m4
Recursos en línea:
Contenidos:
LECCIÓN 1.Fisiología fetal y adaptación a la vida extrauterina Enrique Salguero García, Mª Dolores Elorza Fernández • fisiología de la transición a la vida extrauterina • Respuesta del feto en la transición anómala • ¿qué factores pueden producir un fracaso de la transición? • Métodos de evaluación del bienestar fetal • Evaluación antes del parto durante el tercer trimestre • Evaluación durante el parto. LECCIÓN 2. Ética perinatal. Límites de la reanimación Josefa Aguayo Maldonado, Elena García Victori, Enrique Salguero García. Justificación \ argumentación bioeticista. Conceptos. Límites de la reanimación. No inicio de la reanimación. ¿Cu¼ndo interrumpir la reanimación?. Cuidados paliativos perinatales. Consideraciones actuales del grupo de RCP neonatal de la SEN para la reanimación en el límite de la viabilidad LECCIÓN 3. Anticipación y trabajo en equipo en sala de partos Martín Iriondo Sanz, Eva González Colmenero, Alejandro Ávila Álvarez. Anticipación )actores de riesgo. Trabajo en equipo en sala de partos. Preparación. Gestión de situaciones críticas Sumario. Reanimación Neo. indb 9 13/01/17 10:40 LECCIÓN 4. Pasos iniciales en reanimación neonatal. Asunción Pino Vázquez, César W. Ruiz Campillo, Miguel Sánchez Mateos • 9aloración inicial del recién nacido. 1. Valoración inicial satisfactoria. Cuidados de rutina 2. Estabilización inicial. 3. Evaluación tras los pasos iniciales. Actuación tras la primera evaluación de la frecuencia cardiaca y el patrón respiratorio. Monitorización. LECCIÓN 5. Asistencia respiratoria con presión positiva Miguel Sánchez Mateos, Gonzalo Zeballos Sarrato, Josefa Aguayo Maldonado. Asistencia con presión positiva intermitente con mascarilla. Indicaciones. Material necesario. Técnica de ventilación. Distensión gástrica durante la ventilación. ReƮe[iones sobre la PEEP. Insolaciones sostenidas. Asistencia con presión positiva continua (CPAP). LECCIÓN 6. Uso de oxígeno en la reanimación neonatal Gonzalo Zeballos Sarrato, Montserrat Izquierdo Renau, Máximo Vento Torres. Toxicidad del oxígeno. Nomogramas de saturación de oxígeno. Oxigenoterapia en el recién nacido a término \ en el prematuro. Sistemas de administración de oxígeno Importancia de los mezcladores. Monitorización. LECCIÓN 7. Intubación endotraqueal y mascarilla laríngea Elena García Victori, Josefa Aguayo Maldonado, Asunción Pino Vázquez. Indicaciones de la intubación. Material necesario para la intubación. Método de intubación. Errores m¼s comunes al intubar a un neonato. ¿Qué complicaciones pueden producirse con la intubación. \ cómo se pueden prevenir?. Mascarilla laríngea. Reanimación Neo.indb 10 13/01/17 10:40 LECCIÓN 8. Compresiones torácicas. Celia Gómez Robles, Enrique Salguero García. Concepto. Indicaciones. Técnica. Coordinación de las compresiones tor¼cicas con la ventilación. ¿Cu¼ndo se interrumpen las compresiones tor¼cicas?. Complicaciones. ReƮe[iones sobre relación compresión-ventilación fuera de la sala de partos. LECCIÓN 9. Medicación y vías. César W. Ruiz Campillo, Miguel Sánchez Mateos. Guías para administrar medicación en reanimación neonatal. Medicación a utilizar en reanimación neonatal. LECCIÓN 10. Algoritmo de reanimación neonatal. Grupo de Reanimación Neonatal de la SENeo. Alejandro Ávila Álvarez, Martín Iriondo Sanz. LECCIÓN 11. Reanimación neonatal en situaciones especiales Mª Dolores Elorza, César W. Ruiz Campillo, Eva González Colmenero. LíTuido amniótico meconial. Neumotórax a tensión. +ernia diafragm¼tica congénita. +\drops fetal. Atresia de coanas. Secuencia de Pierre-Robin. Otras anomalías Técnica E;IT. LECCIÓN 12. El recién nacido muy prematuro (<32 semanas) Montserrat Izquierdo Renau, Celia Gómez Robles, Asunción Pino Vázquez. Introducción. Límites de la viabilidad. Ligadura del cordón umbilical. Prevención de la hipotermia. Manejo respiratorio. Manejo respiratorio del RNM%P en la sala de partos. Medicación. Reanimación Neo.indb 11 13/01/17 10:40 LECCIÓN 13. Cuidados post-reanimación. Eva González Colmenero, Alejandro Ávila Álvarez, Celia Gómez Robles. Traslado a la Unidad de Neonatología. Control de la glucemia. Control de la temperatura. hipotermia terapéutica. ANEXOS Últimos cambios tras las Recomendaciones Internacional
Resumen: Incorpora las últimas Recomendaciones Internacionales de Reanimación Neonatal consensuadas de importantes organismos internacionales. Esta nueva edición cumple con dos objetivos: proporcionar una interpretación exhaustiva de las últimas recomendaciones internacionales publicadas por el International Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR), a finales del 2015; y, al ser un documento reconocido y amparado por la SENeo, las recomendaciones de tipo ético, de recursos humanos y de equipamiento pueden ser usadas como un documento de estándares y así dar soporte a los profesionales que luchan por mejorar la calidad asistencial en sala de partos. Las recomendaciones internacionales del ILCOR 2015 fueron seguidas por la publicación de las recomendaciones en USA, American Heart Association (AHA), y en Europa, European Resuscitation Council (ERC).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Referencia Libros Referencia BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD Sala 1 Colección Referencia 618.9201 S678m4 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Enfermería 118515

Incluye Bibliografía e índice

LECCIÓN 1.Fisiología fetal y adaptación a la vida extrauterina Enrique Salguero García, Mª Dolores Elorza Fernández • fisiología de la transición a la vida extrauterina • Respuesta del feto en la transición anómala • ¿qué factores pueden producir un fracaso de la transición? • Métodos de evaluación del bienestar fetal • Evaluación antes del parto durante el tercer trimestre • Evaluación durante el parto. LECCIÓN 2. Ética perinatal. Límites de la reanimación Josefa Aguayo Maldonado, Elena García Victori, Enrique Salguero García. Justificación \ argumentación bioeticista. Conceptos. Límites de la reanimación. No inicio de la reanimación. ¿Cu¼ndo interrumpir la reanimación?. Cuidados paliativos perinatales. Consideraciones actuales del grupo de RCP neonatal de la SEN para la reanimación en el límite de la viabilidad LECCIÓN 3. Anticipación y trabajo en equipo en sala de partos Martín Iriondo Sanz, Eva González Colmenero, Alejandro Ávila Álvarez. Anticipación )actores de riesgo. Trabajo en equipo en sala de partos. Preparación. Gestión de situaciones críticas Sumario. Reanimación Neo. indb 9 13/01/17 10:40 LECCIÓN 4. Pasos iniciales en reanimación neonatal. Asunción Pino Vázquez, César W. Ruiz Campillo, Miguel Sánchez Mateos • 9aloración inicial del recién nacido. 1. Valoración inicial satisfactoria. Cuidados de rutina 2. Estabilización inicial. 3. Evaluación tras los pasos iniciales. Actuación tras la primera evaluación de la frecuencia cardiaca y el patrón respiratorio. Monitorización. LECCIÓN 5. Asistencia respiratoria con presión positiva Miguel Sánchez Mateos, Gonzalo Zeballos Sarrato, Josefa Aguayo Maldonado. Asistencia con presión positiva intermitente con mascarilla. Indicaciones. Material necesario. Técnica de ventilación. Distensión gástrica durante la ventilación. ReƮe[iones sobre la PEEP. Insolaciones sostenidas. Asistencia con presión positiva continua (CPAP). LECCIÓN 6. Uso de oxígeno en la reanimación neonatal Gonzalo Zeballos Sarrato, Montserrat Izquierdo Renau, Máximo Vento Torres. Toxicidad del oxígeno. Nomogramas de saturación de oxígeno. Oxigenoterapia en el recién nacido a término \ en el prematuro. Sistemas de administración de oxígeno Importancia de los mezcladores. Monitorización. LECCIÓN 7. Intubación endotraqueal y mascarilla laríngea Elena García Victori, Josefa Aguayo Maldonado, Asunción Pino Vázquez. Indicaciones de la intubación. Material necesario para la intubación. Método de intubación. Errores m¼s comunes al intubar a un neonato. ¿Qué complicaciones pueden producirse con la intubación. \ cómo se pueden prevenir?. Mascarilla laríngea. Reanimación Neo.indb 10 13/01/17 10:40 LECCIÓN 8. Compresiones torácicas. Celia Gómez Robles, Enrique Salguero García. Concepto. Indicaciones. Técnica. Coordinación de las compresiones tor¼cicas con la ventilación. ¿Cu¼ndo se interrumpen las compresiones tor¼cicas?. Complicaciones. ReƮe[iones sobre relación compresión-ventilación fuera de la sala de partos. LECCIÓN 9. Medicación y vías. César W. Ruiz Campillo, Miguel Sánchez Mateos. Guías para administrar medicación en reanimación neonatal. Medicación a utilizar en reanimación neonatal. LECCIÓN 10. Algoritmo de reanimación neonatal. Grupo de Reanimación Neonatal de la SENeo. Alejandro Ávila Álvarez, Martín Iriondo Sanz. LECCIÓN 11. Reanimación neonatal en situaciones especiales Mª Dolores Elorza, César W. Ruiz Campillo, Eva González Colmenero. LíTuido amniótico meconial. Neumotórax a tensión. +ernia diafragm¼tica congénita. +\drops fetal. Atresia de coanas. Secuencia de Pierre-Robin. Otras anomalías Técnica E;IT. LECCIÓN 12. El recién nacido muy prematuro (<32 semanas) Montserrat Izquierdo Renau, Celia Gómez Robles, Asunción Pino Vázquez. Introducción. Límites de la viabilidad. Ligadura del cordón umbilical. Prevención de la hipotermia. Manejo respiratorio. Manejo respiratorio del RNM%P en la sala de partos. Medicación. Reanimación Neo.indb 11 13/01/17 10:40 LECCIÓN 13. Cuidados post-reanimación. Eva González Colmenero, Alejandro Ávila Álvarez, Celia Gómez Robles. Traslado a la Unidad de Neonatología. Control de la glucemia. Control de la temperatura. hipotermia terapéutica. ANEXOS Últimos cambios tras las Recomendaciones Internacional

Incorpora las últimas Recomendaciones Internacionales de Reanimación Neonatal consensuadas de importantes organismos internacionales. Esta nueva edición cumple con dos objetivos: proporcionar una interpretación exhaustiva de las últimas recomendaciones internacionales publicadas por el International Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR), a finales del 2015; y, al ser un documento reconocido y amparado por la SENeo, las recomendaciones de tipo ético, de recursos humanos y de equipamiento pueden ser usadas como un documento de estándares y así dar soporte a los profesionales que luchan por mejorar la calidad asistencial en sala de partos. Las recomendaciones internacionales del ILCOR 2015 fueron seguidas por la publicación de las recomendaciones en USA, American Heart Association (AHA), y en Europa, European Resuscitation Council (ERC).




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS