Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Calidad del aire durante el covid-19: análisis del comportamiento en la concentración de dióxido de nitrógeno en las 32 capitales de Colombia mediante teledetección con google earth engine.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2021Descripción: 82 paginas. ilustraciones. 3.5 MBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIAM V00027/2021
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Ambiental Resumen: A finales del año 2019 se presentó el primer caso de COVID-19 en la ciudad de Wuhan China, declarado como pandemia el 11 de marzo de 2020 por la OMS, por lo que diferentes gobiernos a nivel mundial, acudieron a la toma de medidas drásticas para controlar la propagación del virus sobre la población. El gobierno colombiano estableció inicialmente cuarentena obligatoria sobre todo el territorio, generando impactos significativos en la economía, el ambiento social, ambiental y de salud nacional, considerando el rango de contagio y el proceso evolutivo del virus. A raíz del cese de actividades antrópicas, era considerable evidenciar una reducción en la emisión de gases contaminantes como el dióxido de nitrógeno, producto del sector industrial y el tráfico vehicular, mejorando la calidad del aire, caso contrario a lo esperado se evidencio un aumento en los niveles de concentración de dióxido de nitrógeno en las ciudades capitales. Por lo que este proyecto describe y analiza el comportamiento del dióxido de nitrógeno (NO2), en las capitales departamentales de Colombia, durante 4 periodos, a partir de los datos emitidos por el satélite-5P y el sistema nacional de vigilancia de calidad del aire en Colombia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIAM V00027/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Ingeniería Ambiental

A finales del año 2019 se presentó el primer caso de COVID-19 en la ciudad de Wuhan China, declarado como pandemia el 11 de marzo de 2020 por la OMS, por lo que diferentes gobiernos a nivel mundial, acudieron a la toma de medidas drásticas para controlar la propagación del virus sobre la población. El gobierno colombiano estableció inicialmente cuarentena obligatoria sobre todo el territorio, generando impactos significativos en la economía, el ambiento social, ambiental y de salud nacional, considerando el rango de contagio y el proceso evolutivo del virus. A raíz del cese de actividades antrópicas, era considerable evidenciar una reducción en la emisión de gases contaminantes como el dióxido de nitrógeno, producto del sector industrial y el tráfico vehicular, mejorando la calidad del aire, caso contrario a lo esperado se evidencio un aumento en los niveles de concentración de dióxido de nitrógeno en las ciudades capitales. Por lo que este proyecto describe y analiza el comportamiento del dióxido de nitrógeno (NO2), en las capitales departamentales de Colombia, durante 4 periodos, a partir de los datos emitidos por el satélite-5P y el sistema nacional de vigilancia de calidad del aire en Colombia.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS