Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Calidad del aire durante el covid-19: análisis de monóxido de carbono en las 32 capitales de Colombia

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2021Descripción: 76 paginas. ilustraciones. 3.2 MBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIAM V00030/2021
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Ambiental Resumen: En la actualidad la población mundial está viviendo una emergencia sanitaria, debido a que la aparición de una nueva cepa viral llamada COVID-19 que se originó en Wuhan (China) y se está expandiendo sobre todo el globo terráqueo. La emergencia sanitaria ha obligado a la población mundial establecer normas que estén en aislamiento por su bienestar, dejando de lado la vida exterior. Todo esto ocasiono en la parte ambiental cómo el planeta se regenera, en la calidad del aire la ESA (Agencia Espacial Europea) evidencio que hubo reducciones según ellos de hasta un 30% en algunos de los epicentros del mundo. Por lo cual este estudio observará los cambios atmosféricos en 4 tiempos, 1) antes de cuarentena, 2) aislamiento obligatorio, 3) aislamiento inteligente y 4) aislamiento selectivo, a su vez, se realizó el estudio de las 32 capitales departamentales del país, recopilando los datos de las concentraciones del contaminante CO obtenidos por los registros del Satélite Sentinel 5-P de la Agencia Espacial Europea por medio de la plataforma Google Earth Engine. Asimismo, el impacto ambiental que se obtuvo fue que en las Capitales departamentales del país tuvo aumento las emisiones del contaminante en el periodo de aislamiento obligatorio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIAM V00030/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Ingeniería Ambiental

En la actualidad la población mundial está viviendo una emergencia sanitaria, debido a que la aparición de una nueva cepa viral llamada COVID-19 que se originó en Wuhan (China) y se está expandiendo sobre todo el globo terráqueo. La emergencia sanitaria ha obligado a la población mundial establecer normas que estén en aislamiento por su bienestar, dejando de lado la vida exterior. Todo esto ocasiono en la parte ambiental cómo el planeta se regenera, en la calidad del aire la ESA (Agencia Espacial Europea) evidencio que hubo reducciones según ellos de hasta un 30% en algunos de los epicentros del mundo. Por lo cual este estudio observará los cambios atmosféricos en 4 tiempos, 1) antes de cuarentena, 2) aislamiento obligatorio, 3) aislamiento inteligente y 4) aislamiento selectivo, a su vez, se realizó el estudio de las 32 capitales departamentales del país, recopilando los datos de las concentraciones del contaminante CO obtenidos por los registros del Satélite Sentinel 5-P de la Agencia Espacial Europea por medio de la plataforma Google Earth Engine. Asimismo, el impacto ambiental que se obtuvo fue que en las Capitales departamentales del país tuvo aumento las emisiones del contaminante en el periodo de aislamiento obligatorio.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS