Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad de hipertensión arterial en la torre "H" de Ciudad Rodeo, de Cúcuta durante el primer semestre del 2020

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2020Descripción: 94 páginas. ilustraciones, 2.8 MBTema(s): Clasificación CDD:
  • TRF V00004/2020
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias de la Salud Plan de Estudios de Tecnología en Regencia de Farmacia Resumen: La adherencia al tratamiento, se encuentra explícita en el nivel donde se ubica la conducta del paciente, la adquisición y consumo de los medicamentos, los alimentos, por ende, la dieta y la introducción de los trasformaciones significativas en los estilos de vida. Se expone como objetivo Identificar la adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad de hipertensión arterial en la torre "H" de Ciudad Rodeo, de Cúcuta durante el primer semestre del 2020. Metodología: la investigación se llevó a cabo bajo la perspectiva científica, enfoque cuantitativo, como Resultados: los elementos de riesgo de la HTA deben ser considerados la edad, el sexo, factores genéticos, por variaciones en la mezcla de genes; género y etnia, estado civil, escolaridad, actividades laborales, capacitación. Conclusión: es indispensable que todos los usuarios que adquieran medicamentos deben ser informados, sobre el uso apropiado del medicamento, a través de habilidades didácticas que permitan la internalización de información o datos asertivos, completos, adicionada, clara y de factible perspicacia, acerca de, los medicamentos prescritos como su forma de administración, empleo adecuado, posología, dosis (cantidad), entre otros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TRF V00004/2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Tecnología en Regencia de Farmacia

La adherencia al tratamiento, se encuentra explícita en el nivel donde se ubica la conducta del paciente, la adquisición y consumo de los medicamentos, los alimentos, por ende, la dieta y la introducción de los trasformaciones significativas en los estilos de vida. Se expone como objetivo Identificar la adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad de hipertensión arterial en la torre "H" de Ciudad Rodeo, de Cúcuta durante el primer semestre del 2020. Metodología: la investigación se llevó a cabo bajo la perspectiva científica, enfoque cuantitativo, como Resultados: los elementos de riesgo de la HTA deben ser considerados la edad, el sexo, factores genéticos, por variaciones en la mezcla de genes; género y etnia, estado civil, escolaridad, actividades laborales, capacitación. Conclusión: es indispensable que todos los usuarios que adquieran medicamentos deben ser informados, sobre el uso apropiado del medicamento, a través de habilidades didácticas que permitan la internalización de información o datos asertivos, completos, adicionada, clara y de factible perspicacia, acerca de, los medicamentos prescritos como su forma de administración, empleo adecuado, posología, dosis (cantidad), entre otros.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS