Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Simulación de la producción de exopolisacáridos por ganoderma lucidum en superpro designer

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2020.Descripción: 64 páginas. ilustraciones. 1.105 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIB 00265/2020
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica Resumen: El hongo medicinal Ganoderma lucidum es utilizado por la medicina tradicional para el tratamiento y prevención de infecciones humanas, como, cáncer gástrico, hipertensión, hepatitis, bronquitis crónica e hipocolesterolemia. Sin embargo, la producción tradicional de Ganoderma en fase solida a gran escala, es muy costosa y requiere de excesivos tiempos de procesamiento, lo que dificulta su viabilidad técnico-económica. Con base en lo anterior, se requieren estudios de ingeniería que permitan predecir su productividad a gran escala, con la finalidad de identificar los costos y equipos industriales requeridos y proponer estrategias que permitan reducir costos de operación. La herramienta computacional SuperPro Designer es un simulador muy versátil en gran variedad de aplicaciones industriales. Es por eso que la finalidad de esta investigación fue evaluar la producción del hongo Ganoderma lucidum en cultivo en suspensión a gran escala desde un enfoque computacional realizando simulaciones mediante software SuperPro Designer para identificar los rendimientos del proceso y proponer mejorías tendientes a incrementar la productividad. El software fue alimentado con datos experimentales reportados en la bibliografía y con base en la información encontrada, se plantearon estrategias para identificar la viabilidad económica del proceso. Se encontró que el volumen del biorreactor afecta significativamente los costos de producción en comparación con los rendimientos de exopolisacáridos evaluados, obteniéndose valores de 6,82 USD/g en un biorreactor de 2 m3 mientras que en un volumen de producción de 20 m3 los costos son reducidos significativamente a 0,8 USD/g. Los hallazgos aquí encontrados demuestran la importancia de la predicción de un bioproceso a gran escala con miras al mejoramiento de la productividad global de un producto biotecnológico
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIB 00265/2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 118624

Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica

El hongo medicinal Ganoderma lucidum es utilizado por la medicina tradicional para el tratamiento y prevención de infecciones humanas, como, cáncer gástrico, hipertensión, hepatitis, bronquitis crónica e hipocolesterolemia. Sin embargo, la producción tradicional de Ganoderma en fase solida a gran escala, es muy costosa y requiere de excesivos tiempos de procesamiento, lo que dificulta su viabilidad técnico-económica. Con base en lo anterior, se requieren estudios de ingeniería que permitan predecir su productividad a gran escala, con la finalidad de identificar los costos y equipos industriales requeridos y proponer estrategias que permitan reducir costos de operación. La herramienta computacional SuperPro Designer es un simulador muy versátil en gran variedad de aplicaciones industriales. Es por eso que la finalidad de esta investigación fue evaluar la producción del hongo Ganoderma lucidum en cultivo en suspensión a gran escala desde un enfoque computacional realizando simulaciones mediante software SuperPro Designer para identificar los rendimientos del proceso y proponer mejorías tendientes a incrementar la productividad. El software fue alimentado con datos experimentales reportados en la bibliografía y con base en la información encontrada, se plantearon estrategias para identificar la viabilidad económica del proceso. Se encontró que el volumen del biorreactor afecta significativamente los costos de producción en comparación con los rendimientos de exopolisacáridos evaluados, obteniéndose valores de 6,82 USD/g en un biorreactor de 2 m3 mientras que en un volumen de producción de 20 m3 los costos son reducidos significativamente a 0,8 USD/g. Los hallazgos aquí encontrados demuestran la importancia de la predicción de un bioproceso a gran escala con miras al mejoramiento de la productividad global de un producto biotecnológico




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS