Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Programa de gestión de riesgo mecánico para la prevención de accidentes laborales por actividades derivadas de mantenimiento preventivo de las áreas operativas de la empresa aguas Kpital Cúcuta s.a e.s.p

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2020.Descripción: 361 paginas. ilustraciones. 6.335 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TII V00010/2020
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Ingeniería Industrial Resumen: El presente proyecto, tuvo como propósito establecer el programa de gestión de riesgo mecánico para la prevención de accidentes e incidentes laborales, derivados de las actividades de mantenimiento preventivo de las áreas operativas de la empresa AGUAS KPITAL CÚCUTA S.A E.S.P. La población es de 267 colaboradores de muestra es de 69 colaboradores de los centros de estudio (alcantarillado, acueducto, electromecánica, producción, distribución y bombeo). Para recoger la información se aplicó las inspecciones Procedimientos y protocolos que los trabajadores realizan en los centros. Como resultado se determinaron los bienes internos de la Empresa, que tiene lugar en cada una de sus operaciones qué desempeñan un valor real enriquecedor en sus tareas diarias, qué tengan intervención con máquinas o con el uso de herramientas, con el fin de conocer que protocolos llevan a cabo y que utilidad desempeña. Se realizó mediante la revisión de la matriz identificación de peligro y valoración riesgos, analizando los protocolos que realiza la Empresa en cuanto al riesgo mecánico para la disminución de ese peligro, se buscó conocer con la evaluación el tipo de control que efectúa, y analizar nuevas medidas de intervención que buscaran minimizar la vulnerabilidad y el grado de amenaza inherentes en el ámbito laboral, logrando de este modo velar así en la salud de sus colaboradores, estas medidas se especifican en la elaboración del programa de riesgo mecánico donde se trazaran los lineamientos y pautas para su implementación
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TII V00010/2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Ingeniería Industrial

El presente proyecto, tuvo como propósito establecer el programa de gestión de riesgo mecánico para la prevención de accidentes e incidentes laborales, derivados de las actividades de mantenimiento preventivo de las áreas operativas de la empresa AGUAS KPITAL CÚCUTA S.A E.S.P. La población es de 267 colaboradores de muestra es de 69 colaboradores de los centros de estudio (alcantarillado, acueducto, electromecánica, producción, distribución y bombeo). Para recoger la información se aplicó las inspecciones Procedimientos y protocolos que los trabajadores realizan en los centros. Como resultado se determinaron los bienes internos de la Empresa, que tiene lugar en cada una de sus operaciones qué desempeñan un valor real enriquecedor en sus tareas diarias, qué tengan intervención con máquinas o con el uso de herramientas, con el fin de conocer que protocolos llevan a cabo y que utilidad desempeña. Se realizó mediante la revisión de la matriz identificación de peligro y valoración riesgos, analizando los protocolos que realiza la Empresa en cuanto al riesgo mecánico para la disminución de ese peligro, se buscó conocer con la evaluación el tipo de control que efectúa, y analizar nuevas medidas de intervención que buscaran minimizar la vulnerabilidad y el grado de amenaza inherentes en el ámbito laboral, logrando de este modo velar así en la salud de sus colaboradores, estas medidas se especifican en la elaboración del programa de riesgo mecánico donde se trazaran los lineamientos y pautas para su implementación




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS