Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Diseño de una red de monitoreo agroclimático participativo en el marco de plan de adaptación a variabilidad climática de los sistemas productivos en la microcuenca los remansos ubicada en el municipio de Toledo

Por: Colaborador(es): Idioma: Epañol. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2018.Descripción: 171 páginas. ilustraciones. 3.825 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIAM 00062/2018
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Ambiental Resumen: El cambio climático se ha manifestado a través de la variabilidad en los patrones meteorológicos alterando completamente el comportamiento del clima. Las repercusiones al régimen bimodal (con estaciones húmedo/seco anuales) propio del municipio de Toledo ha generado diferentes efectos negativos en la actividad agropecuaria base fundamental de la economía municipal evidenciado por pérdidas de cosecha, alteraciones en los ciclos fenológicos de los cultivos, cambios en las técnicas y/o prácticas usadas y aparición de nuevas plagas y enfermedades que afectan el desarrollo de los cultivos y la calidad de producción de los mismos. Se elabora de esta manera un diagnóstico ambiental del área de estudio, se aplica una metodología para la determinación de la vulnerabilidad y susceptibilidad de los sistemas productivos frente a variabilidad climática evidenciando una baja resiliencia de las unidades frente a extremos de variabilidad meteorológica y finalmente, se diseña una Red de Monitoreo Agroclimático con sus respectivos indicadores de seguimiento y monitoreo, reconociéndolo como un mecanismo que permite la generación de conocimiento y gobernanza sobre cambio climático.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección General TIAM 00062/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 114858

Plan de Estudios de Ingeniería Ambiental

El cambio climático se ha manifestado a través de la variabilidad en los patrones meteorológicos alterando completamente el comportamiento del clima. Las repercusiones al régimen bimodal (con estaciones húmedo/seco anuales) propio del municipio de Toledo ha generado diferentes efectos negativos en la actividad agropecuaria base fundamental de la economía municipal evidenciado por pérdidas de cosecha, alteraciones en los ciclos fenológicos de los cultivos, cambios en las técnicas y/o prácticas usadas y aparición de nuevas plagas y enfermedades que afectan el desarrollo de los cultivos y la calidad de producción de los mismos. Se elabora de esta manera un diagnóstico ambiental del área de estudio, se aplica una metodología para la determinación de la vulnerabilidad y susceptibilidad de los sistemas productivos frente a variabilidad climática evidenciando una baja resiliencia de las unidades frente a extremos de variabilidad meteorológica y finalmente, se diseña una Red de Monitoreo Agroclimático con sus respectivos indicadores de seguimiento y monitoreo, reconociéndolo como un mecanismo que permite la generación de conocimiento y gobernanza sobre cambio climático.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS