Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Relación entre la ideación suicida y la funcionalidad familiar en estudiantes universitarios de la facultad ciencias de la salud en la universidad francisco de paula Santander, modalidad presencial, durante el segundo semestre del año 2020

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: San José de Cúcuta Universidad Francisco de Paula Santander, 2021Descripción: 174 páginas ilustraciones 1.45 MBTema(s): Clasificación CDD:
  • TCS V00026/2021
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias de la Salud Plan de Estudios de Enfermería Resumen: Determinar la relación entre la ideación suicida y la funcionalidad familiar en estudiantes universitarios de la Facultad Ciencias de la Salud en la UFPS, modalidad presencial, durante 2020-2. Materiales y métodos: Es un estudio descriptivo, correlacional y de corte transversal con una muestra de 188 estudiantes. Resultados: El 51,6% presentaron ideación suicida, el 50% presentan familias moderadamente funcionales. Por otro lado, se observó una correlación inversa y estadísticamente significativa con el Funcionamiento Familiar y las dimensiones de Ideación Suicida (p < 0.01), donde se destaca la "actitud hacia la vida y la muerte". Del mismo modo, se observó una correlación inversa y estadísticamente significativa con la Ideación Suicida y las dimensiones del Funcionamiento Familiar (p < 0.01), donde se destaca la "armonía". Finalmente, se identifica que existe una correlación inversa y estadísticamente significativa entre la Ideación Suicida y el Funcionamiento Familiar de los estudiantes (p < 0.01). Conclusiones: Se evidenció que, si existe relación entre la ideación suicida y la funcionalidad familiar y a su vez, se observó que, a mayor funcionalidad familiar, menor es la presencia de ideación suicida; demostrando que la familia y su funcionalidad, se consideran un factor protector del suicidio para los individuos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCS V00026/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Enfermería

Determinar la relación entre la ideación suicida y la funcionalidad familiar en estudiantes universitarios de la Facultad Ciencias de la Salud en la UFPS, modalidad presencial, durante 2020-2. Materiales y métodos: Es un estudio descriptivo, correlacional y de corte transversal con una muestra de 188 estudiantes. Resultados: El 51,6% presentaron ideación suicida, el 50% presentan familias moderadamente funcionales. Por otro lado, se observó una correlación inversa y estadísticamente significativa con el Funcionamiento Familiar y las dimensiones de Ideación Suicida (p < 0.01), donde se destaca la "actitud hacia la vida y la muerte". Del mismo modo, se observó una correlación inversa y estadísticamente significativa con la Ideación Suicida y las dimensiones del Funcionamiento Familiar (p < 0.01), donde se destaca la "armonía". Finalmente, se identifica que existe una correlación inversa y estadísticamente significativa entre la Ideación Suicida y el Funcionamiento Familiar de los estudiantes (p < 0.01). Conclusiones: Se evidenció que, si existe relación entre la ideación suicida y la funcionalidad familiar y a su vez, se observó que, a mayor funcionalidad familiar, menor es la presencia de ideación suicida; demostrando que la familia y su funcionalidad, se consideran un factor protector del suicidio para los individuos.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS