Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Efecto de la concentración de almidón en las propiedades físicas y morfológicas de cerámicas porosas a base de arcillas expansivas y chamota

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2019.Descripción: 64 páginas. ilustraciones. 2.113 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TII 00320/2019
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Ingeniería Industrial Resumen: Se elaboran probetas de cerámicas porosas mediante el método de material de sacrificio con dimensiones promedio de 5x10x1,5 cm utilizando arcillas expansivas del área metropolitana de Cúcuta pasante tamiz 200, chamota de los tejares y ladrilleras aledaños a la ciudad pasante tamiz 200, almidón de tipo comercial, carbonato de calcio, y agua destilada, para lo cual se establecen 7 mezclas (M1, M2, M3, M4, M5, M6 y M7) variando la concentración del almidón (desde el 0 al 30%), de la arcilla (del 80 al 50%), y manteniendo como constante el contenido de carbonato de calcio y de chamota quienes hacen la función de estabilizar las cerámicas. El proceso de elaboración consistió en la mezcla de las materias primas con ayuda de un homogeneizador; posteriormente esta mezcla se sometio a un proceso de secado hasta 100°C, luego se prenso a 2000 psia, y por último, se realizó la cocción hasta 900 °C con una curva de 10°C/min, teniendo cuidado de la desintegración de la materia orgánica (el almidón en los 400°C) y de los cambios de fase del cuarzo de beta a alfa y viceversa. Se verifica la existencia de arcillas expansivas en el área metropolitana de Cúcuta mediante el uso de dos clasificaciones de suelos expansivos que se evidenciaran en el desarrollo del proyecto, se analizan las probetas con un análisis de porosidad y mediante un microscopio óptico y el software libre ImageJ; se logra conocer el tamaño promedio de poro, el porcentaje de área porosa, la cantidad de poros y la relación que presenta el almidón con respecto a las propiedades físicas estudiadas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TII 00320/2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 116779

Plan de Estudios de Ingeniería Industrial

Se elaboran probetas de cerámicas porosas mediante el método de material de sacrificio con dimensiones promedio de 5x10x1,5 cm utilizando arcillas expansivas del área metropolitana de Cúcuta pasante tamiz 200, chamota de los tejares y ladrilleras aledaños a la ciudad pasante tamiz 200, almidón de tipo comercial, carbonato de calcio, y agua destilada, para lo cual se establecen 7 mezclas (M1, M2, M3, M4, M5, M6 y M7) variando la concentración del almidón (desde el 0 al 30%), de la arcilla (del 80 al 50%), y manteniendo como constante el contenido de carbonato de calcio y de chamota quienes hacen la función de estabilizar las cerámicas. El proceso de elaboración consistió en la mezcla de las materias primas con ayuda de un homogeneizador; posteriormente esta mezcla se sometio a un proceso de secado hasta 100°C, luego se prenso a 2000 psia, y por último, se realizó la cocción hasta 900 °C con una curva de 10°C/min, teniendo cuidado de la desintegración de la materia orgánica (el almidón en los 400°C) y de los cambios de fase del cuarzo de beta a alfa y viceversa. Se verifica la existencia de arcillas expansivas en el área metropolitana de Cúcuta mediante el uso de dos clasificaciones de suelos expansivos que se evidenciaran en el desarrollo del proyecto, se analizan las probetas con un análisis de porosidad y mediante un microscopio óptico y el software libre ImageJ; se logra conocer el tamaño promedio de poro, el porcentaje de área porosa, la cantidad de poros y la relación que presenta el almidón con respecto a las propiedades físicas estudiadas.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS