Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Tratamiento de agua utilizando cerámicas porosas a base de diatomita reciclada y caolín

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2018.Descripción: 54 páginaas. ilustraciones. 1.511 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIAM 00092/2018
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Ambiental Resumen: La contaminación de las aguas es un problema a nivel mundial que genera situaciones graves en temas de salud y en el medio ambiental debido a esto el tratamiento de aguas es prioridad ya que el líquido vital de calidad es escaso; por otra parte, en las industrias cerveceras se producen grandes cantidades de tierras diatomáceas las cuales una vez cumplen su función se convierten en desechos industriales. Se planteó como objetivo principal evaluar el tratamiento de agua en concentraciones baja, media y alta de los parámetros de la tabla 1 antes y después de ser filtradas a través de cerámicas porosas a base de diatomitas recicladas de la industria cervecera y caolín. Se llegó a la conclusión de en general se puede inferir que las cerámicas porosas sinterizadas fueron efectivas para la remoción de cloruros, sulfatos y hierro, durante el proceso de filtración, lo cual se debe a la alta superficie específica, porosidad y CEC, que permite la fijación de los iones de cloro, sulfato y hierro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIAM 00092/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 115647

Plan de Estudios de Ingeniería Ambiental

La contaminación de las aguas es un problema a nivel mundial que genera situaciones graves en temas de salud y en el medio ambiental debido a esto el tratamiento de aguas es prioridad ya que el líquido vital de calidad es escaso; por otra parte, en las industrias cerveceras se producen grandes cantidades de tierras diatomáceas las cuales una vez cumplen su función se convierten en desechos industriales. Se planteó como objetivo principal evaluar el tratamiento de agua en concentraciones baja, media y alta de los parámetros de la tabla 1 antes y después de ser filtradas a través de cerámicas porosas a base de diatomitas recicladas de la industria cervecera y caolín. Se llegó a la conclusión de en general se puede inferir que las cerámicas porosas sinterizadas fueron efectivas para la remoción de cloruros, sulfatos y hierro, durante el proceso de filtración, lo cual se debe a la alta superficie específica, porosidad y CEC, que permite la fijación de los iones de cloro, sulfato y hierro.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS