Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Facebook como escenario de comunicación en la comunidad transnacional de migrantes venezolanos en la frontera Colombo-Venezolana.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2020.Descripción: 110 páginas. ilustraciones 2.675 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TCMS V00028/2020
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Comunicación Social Resumen: La migración de venezolanos hacia Colombia, producto de diversos factores como la inflación, problemas de salubridad, alimentación, seguridad, entre otros, ha provocado que más de un millón de personas tomaran la decisión de dejar su país para mejorar su calidad de vida. Esta realidad puso de manifiesto una necesidad tácita en los migrantes: comunicarse, pero ya no a través de una carta, una llamada o el encuentro físico, sino desde el escenario más inmediato que es el internet y las redes sociales. Estos nuevos diálogos mediados por las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), reconfiguraron un nuevo concepto: comunidad transnacional, entendiendo lo transnacional en la manera como lo local puede traspasar fronteras y convertirse en algo global. La red social con la que se trabajó fue Facebook, ya que esta permitió identificar una dinámica de comunicación mucho más amplia entre los migrantes venezolanos que interactuaban no solo con su familia y amigos que dejaron en Venezuela, sino que crearon nuevos significados y relaciones con personas de Colombia y otros países. El método que se usó fue cualitativo, a través de una etnografía virtual que permitió identificar, por medio de Facebook, cómo es esa relación de migrantes y redes virtuales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCMS V00028/2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Comunicación Social

La migración de venezolanos hacia Colombia, producto de diversos factores como la inflación, problemas de salubridad, alimentación, seguridad, entre otros, ha provocado que más de un millón de personas tomaran la decisión de dejar su país para mejorar su calidad de vida. Esta realidad puso de manifiesto una necesidad tácita en los migrantes: comunicarse, pero ya no a través de una carta, una llamada o el encuentro físico, sino desde el escenario más inmediato que es el internet y las redes sociales. Estos nuevos diálogos mediados por las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), reconfiguraron un nuevo concepto: comunidad transnacional, entendiendo lo transnacional en la manera como lo local puede traspasar fronteras y convertirse en algo global. La red social con la que se trabajó fue Facebook, ya que esta permitió identificar una dinámica de comunicación mucho más amplia entre los migrantes venezolanos que interactuaban no solo con su familia y amigos que dejaron en Venezuela, sino que crearon nuevos significados y relaciones con personas de Colombia y otros países. El método que se usó fue cualitativo, a través de una etnografía virtual que permitió identificar, por medio de Facebook, cómo es esa relación de migrantes y redes virtuales.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS