Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

La incidencia de las dinámicas urbanas y territoriales en la transformación de la ciudad. El caso de la avenida 1 éste de la ciudad de San José de Cúcuta

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2020.Descripción: 293 páginas. ilustración 14.410 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TAR V00007/2020
Recursos en línea: Premios:
  • Laureada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Arquitectura Resumen: Este proyecto trata acerca de la incidencia de las dinámicas urbanas y territoriales en la transformación de la ciudad. El caso de la avenida 1 éste de la ciudad de san José de Cúcuta. Para ello, se realizó una investigación tipo mixto (cuantitativo y cualitativo) que configuró y reunió ambas perspectivas dentro de un mismo estudio. La recolección de información se llevó a cabo a partir de la formulación de instrumentos diseñados para el levantamiento físico y social de la información. La población, corresponde a la ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander- Colombia. El muestreo, son los 407 predios que representan un área de 313,086 m2, que se hacen parte de la comuna número dos (2) en los barrios. Se logró, analizar la incidencia de las dinámicas urbanas y territoriales en la transformación de la ciudad de san José de Cúcuta, El caso de la avenida 1 Éste de la ciudad. Seguidamente, se definieron las dinámicas físico- ambientales en el territorio que han afectado históricamente la Avenida 1 Este, polígono Avenida cero y 2 Este, entre calles 11 y 21. Posteriormente, se interpretó la correlación que existe entre las dinámicas físico- ambientales, frente a las dinámicas social-cultural y políticoeconómico. Finalmente, se estructuró una matriz de priorización de estrategias urbanas, en conformidad al análisis realizado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TAR V00007/2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Arquitectura

Este proyecto trata acerca de la incidencia de las dinámicas urbanas y territoriales en la transformación de la ciudad. El caso de la avenida 1 éste de la ciudad de san José de Cúcuta. Para ello, se realizó una investigación tipo mixto (cuantitativo y cualitativo) que configuró y reunió ambas perspectivas dentro de un mismo estudio. La recolección de información se llevó a cabo a partir de la formulación de instrumentos diseñados para el levantamiento físico y social de la información. La población, corresponde a la ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander- Colombia. El muestreo, son los 407 predios que representan un área de 313,086 m2, que se hacen parte de la comuna número dos (2) en los barrios. Se logró, analizar la incidencia de las dinámicas urbanas y territoriales en la transformación de la ciudad de san José de Cúcuta, El caso de la avenida 1 Éste de la ciudad. Seguidamente, se definieron las dinámicas físico- ambientales en el territorio que han afectado históricamente la Avenida 1 Este, polígono Avenida cero y 2 Este, entre calles 11 y 21. Posteriormente, se interpretó la correlación que existe entre las dinámicas físico- ambientales, frente a las dinámicas social-cultural y políticoeconómico. Finalmente, se estructuró una matriz de priorización de estrategias urbanas, en conformidad al análisis realizado.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS