Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Posibles determinantes afectivos y didácticos del rendimiento académico en matemáticas.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2022.Descripción: 110 páginas. ilustraciones,(Trabajo completo) 1.107 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TLM V00022/2022
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Licenciatura en Matemáticas Resumen: El rendimiento académico como resultado relevante en la búsqueda de un mejoramiento continuo y una educación de calidad es una variable fundamental de estudio. Por ello, en la presente investigación, se tiene como objetivo principal determinar las correlaciones de variables dominio afectivas que se relacionan con los procesos matemáticos dentro de la práctica pedagógica que repercuten en el rendimiento académico. Dicha investigación es descriptiva, y se llevó a cabo en una institución educativa de carácter privado de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, cuya muestra es de 223 estudiantes. Se desarrolló la aplicabilidad de instrumentos de manera virtual dada la pandemia por COVID-19. Como resultados se encuentra que factores afectivos relacionados con el contexto y la práctica pedagógica del docente marcan una relación significativa en el rendimiento académico de los estudiantes. Sin embargo, se encuentra la deficiencia de aplicación de algunos procesos matemáticos que no permiten un avance en metodología innovadora. Se concluye, que los docentes siguen implementando una práctica pedagógica tradicional y deficiente en procesos matemáticos, así mismo las creencias, actitudes y emociones de los estudiantes son primordiales en la percepción que se tiene hacia las matemáticas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TLM V00022/2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Trabajo completo

Plan de Estudios de Licenciatura en Matemáticas

El rendimiento académico como resultado relevante en la búsqueda de un mejoramiento continuo y una educación de calidad es una variable fundamental de estudio. Por ello, en la presente investigación, se tiene como objetivo principal determinar las correlaciones de variables dominio afectivas que se relacionan con los procesos matemáticos dentro de la práctica pedagógica que repercuten en el rendimiento académico. Dicha investigación es descriptiva, y se llevó a cabo en una institución educativa de carácter privado de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, cuya muestra es de 223 estudiantes. Se desarrolló la aplicabilidad de instrumentos de manera virtual dada la pandemia por COVID-19. Como resultados se encuentra que factores afectivos relacionados con el contexto y la práctica pedagógica del docente marcan una relación significativa en el rendimiento académico de los estudiantes. Sin embargo, se encuentra la deficiencia de aplicación de algunos procesos matemáticos que no permiten un avance en metodología innovadora. Se concluye, que los docentes siguen implementando una práctica pedagógica tradicional y deficiente en procesos matemáticos, así mismo las creencias, actitudes y emociones de los estudiantes son primordiales en la percepción que se tiene hacia las matemáticas.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS