Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Relatos de resistencia, el mural y el grafiti como expresión de comunicación durante las manifestaciones sociales del 2021 en la ciudad de Cúcuta

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2023.Descripción: 170 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 4.107 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TCMS V00107/2023
Recursos en línea: Premios:
  • Laureada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Comunicación Social Resumen: En mayo del 2021, Colombia fue testigo de una extensa ola de manifestaciones sociales producto de la inconformidad con el Gobierno del expresidente Duque y las reformas anunciadas. A raíz de ello, los colectivos y movimientos juveniles tomaron el grafiti y el mural como principal herramienta de comunicación y señal de resistencia, y por tal razón, en este documento se analiza, desde la semiótica y los imaginarios urbanos, el cómo se desarrollaron estas expresiones artísticas, los mensajes contenidos en ellas y las posturas y relatos de quienes las elaboraron. A través de la metodología cualitativa, los aportes de Pierce y el semiólogo Armando Silva, logran caracterizarse algunas de las obras más representativas durante las manifestaciones en Cúcuta, evidenciando el rol comunicativo de dichos discursos visuales, cómo se dio la organización horizontal dentro de los colectivos para lograr la realización de estos y la dignificación de estas formas de comunicación muchas veces relegadas para el campo de la investigación social.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCMS V00107/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Trabajo autorizado por el autor para consulta

Plan de Estudios de Comunicación Social

En mayo del 2021, Colombia fue testigo de una extensa ola de manifestaciones sociales producto de la inconformidad con el Gobierno del expresidente Duque y las reformas anunciadas. A raíz de ello, los colectivos y movimientos juveniles tomaron el grafiti y el mural como principal herramienta de comunicación y señal de resistencia, y por tal razón, en este documento se analiza, desde la semiótica y los imaginarios urbanos, el cómo se desarrollaron estas expresiones artísticas, los mensajes contenidos en ellas y las posturas y relatos de quienes las elaboraron. A través de la metodología cualitativa, los aportes de Pierce y el semiólogo Armando Silva, logran caracterizarse algunas de las obras más representativas durante las manifestaciones en Cúcuta, evidenciando el rol comunicativo de dichos discursos visuales, cómo se dio la organización horizontal dentro de los colectivos para lograr la realización de estos y la dignificación de estas formas de comunicación muchas veces relegadas para el campo de la investigación social.





Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS